Más Madrid Alcalá denuncia que “desde junio de 2023 el PP y Vox han roto convenios históricos y vetado actividades organizadas por el tejido social de la ciudad. Arrebataron la San Silvestre Alcalaína al club que la organizaba (Complutum Triatlón), pasando de ser una prueba popular e inclusiva a un evento caro y mal gestionado, reduciéndose la participación a la mitad. La carrera 10K de AJA Alkalá está condenada a desaparecer este año. También se han cargado el festival Alcalá Suena, que era clave para artistas emergentes y locales. Intentaron vetar una obra, “Tindaya”, de La Locandiera, que les incomodaba porque trataba la represión a las personas LGTBIQ+ durante la dictadura. Y ahora su última víctima es el Certamen de Pintura Rápida al aire libre organizado por Comisiones Obreras, un certamen con más de 20 ediciones que hasta ahora se había desarrollado con normalidad bajo Gobiernos de todos los colores políticos, incluyendo anteriores Gobiernos del PP, que ahora pretende apropiarse de las obras premiadas para guardarlas en un almacén, en lugar de mantenerlas expuestas y accesibles como hasta ahora”.
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “Además de destruir lo construido, el Gobierno PP-Vox manda un mensaje: si te organizas para trabajar por tu ciudad sin necesitar tutela política eres automáticamente sospechoso. Esta ruptura de consensos históricos empobrece la vida cultural, deportiva y social de Alcalá. Con su cultura de la cancelación el PP y Vox quieren acabar con la libertad de la sociedad civil para imponer un control político e ideológico”.
La iniciativa de Más Madrid Alcalá al próximo Pleno propone “devolver a las entidades ciudadanas la organización de los eventos suprimidos o desnaturalizados, con convenios y patrocinios claros, estables y respetuosos con su autonomía”. Asimismo, la formación propone abrir un “proceso de diálogo con las entidades organizadoras para restituir el papel protagonista de la sociedad civil y diseñar un marco estable de colaboración que impida nuevas interferencias políticas”.
“Alcalá se ha distinguido históricamente por la fuerza de su tejido asociativo. Queremos recuperar ese modelo participativo y plural que forma parte de nuestra identidad”, ha concluido Rosa Romero.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
