El Grupo Municipal Más Madrid Alcalá ha denunciado públicamente la falta de transparencia y la gestión opaca con la que el equipo de Gobierno del Partido Popular y Vox está impulsando el regreso de los festejos taurinos a las Ferias de 2025.
La concejala portavoz, Rosa Romero, ha señalado que “lo que ha anunciado el concejal Antonio Saldaña no es una fiesta para todos, sino una feria del sufrimiento sufragada con dinero público”.
“El PP y Vox siguen empeñados en imponer un modelo de ciudad que responde a una agenda ideológica reaccionaria. En lugar de apostar por unas ferias vivas, participativas e inclusivas, vuelven a meter a Alcalá en el túnel del tiempo con espectáculos de maltrato animal”, ha afirmado Romero.
Desde Más Madrid Alcalá recuerdan que en 2024 no se celebraron encierros ni corridas de toros debido a que la empresa adjudicataria acumulaba expedientes abiertos desde 2021 y no cumplía con los requisitos administrativos. Lejos de aclarar esos procesos o de abrir un debate público sobre el uso de la plaza municipal de toros, el gobierno local ha optado por reactivar el modelo taurino “sin dar una sola explicación”.
Además, Rosa Romero ha puesto el foco en la opacidad económica de la edición anterior: “A día de hoy, el equipo de Gobierno no ha aclarado cuánto costó realmente en 2023 a las arcas municipales la celebración de los encierros: ni el uso de vehículos y personal municipal para la colocación y adecuación de las talanqueras, ni si alguna de esas talanqueras —cedidas por otro ayuntamiento— tuvo que ser abonada o reemplazada, a pesar de que el acuerdo establecía esa obligación en caso de daños. Y lo cierto es que sufrieron modificaciones para adaptarlas al recorrido complutense”, ha denunciado la portavoz.
“Mucho menos se ha explicado si esos costes han sido repercutidos a la empresa adjudicataria, como correspondería en cualquier contrato gestionado con responsabilidad”, añade.
Más Madrid Alcalá critica que mientras se destinan fondos públicos a espectáculos taurinos, muchas instalaciones municipales se encuentran en estado de abandono, con servicios esenciales recortados y sin inversiones planificadas.
“Lo que Alcalá necesita no es más sangre ni sufrimiento animal, sino más cultura, más vida en los barrios y más inversión en lo que de verdad importa a nuestros vecinos y vecinas, como la limpieza de calles, o el estado de las baldosas de muchas aceras, al igual que las instalaciones municipales, y la mejora de los servicios públicos”, ha concluido Romero.
“Esta feria del sufrimiento no nos representa. Y el silencio del gobierno de Piquet sobre su coste real es una falta de respeto a la ciudadanía y una demostración de la falta de transparencia de este gobierno”.
El Grupo Municipal ha anunciado que volverá a registrar una batería de preguntas para exigir información detallada sobre el coste real de los festejos taurinos de 2023 y 2025, el uso de recursos municipales y las condiciones del contrato con la empresa adjudicataria, tal y como ya hizo en el último pleno.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
