“A todos nos gusta la música y la cultura. Es posible un modelo de convivencia y equilibrio, con conciertos y ocio, a la par que se garantiza el bienestar vecinal, estudiando ubicaciones alternativas en Alcalá para los conciertos e imponiendo sanciones si se supera el nivel de decibelios permitido”, afirman desde Más Madrid Alcalá.
La formación añade que con el actual modelo de gestión “el vecino complutense paga tres veces. Primero con sus impuestos (que el Ayuntamiento usa para pagar una cantidad a la empresa contratada que roza el millón de euros). Luego con el impacto en el patrimonio y la fauna (el recinto amurallado es parte de nuestro Patrimonio de la Humanidad, un espacio monumental inadecuado para macro-conciertos en el que, además, habitan aves protegidas). Y por último, en caso de asistir a los conciertos, el vecino paga una tercera vez, al pagar de su bolsillo las entradas”.
“Todo ello, sumado a las implicaciones en la salud de los vecinos que soportan ruidos y vibraciones en sus viviendas desde las 12 del mediodía con los ensayos hasta la madrugada. Insomnio, ansiedad, problemas cardiovasculares y estrés crónico son algunas consecuencias”, afirman.
En palabras de Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá: “Toda ciudad tiene conciertos en sus fiestas, son parte de la celebración. El asunto es que terminadas las Ferias hay más macro-conciertos en la Huerta del Obispo. Antes los conciertos eran eso, conciertos: la gente acudía dos horas, consumía en la zona y volvía a casa. Ahora se busca retener al público dentro del recinto amurallado y cuando terminan los conciertos no termina la música, sigue habiendo DJs hasta bien entrada la noche. Con la propuesta que llevamos al Pleno del Distrito I queremos abrir el debate sobre este modelo, para equilibrarlo y estudiar mejoras todos juntos: vecinos, partidos políticos, sector público y sector privado. Cada vez que los vecinos se han reunido con los diferentes Gobiernos de la ciudad la respuesta ha sido la misma, pero seguiremos impulsando un cambio”.
Desde el Grupo Municipal Más Madrid Alcalá concluyen su comunicado celebrando que gracias a su “recurso, previo a la vía judicial, se ha superado el primer veto del Gobierno PP-Vox, que directamente no quería ni que se debatiese sobre esto en el próximo Pleno del Distrito I, de este jueves 25 a las 18 horas, ya que eliminaron la propuesta del orden del día. Es positivo que ahora hayan dado marcha atrás a este atropello, ojalá sea el primer paso para acordar soluciones”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
