Desde Más Madrid Alcalá lamentan profundamente que el concejal Víctor Acosta, en lugar de ofrecer explicaciones claras sobre la gestión de las piscinas municipales, recurra al insulto, la mentira y la xenofobia para desviar la atención.
El mismo concejal, que reconoció en el Pleno del 15 de julio que las piscinas se abrieron sin esperar los resultados de los análisis del agua y que no se ejecutó la resolución de alcaldía que ordenaba su cierre tras confirmarse la presencia de Pseudomonas, ahora lanza ataques para evitar dar respuestas.
«Lo que realmente preocupa es que el señor Acosta haya admitido la apertura de piscinas sin disponer de los análisis sanitarios preceptivos, y que tras conocerse un informe con altas concentraciones de pseudomonas, no se ejecutara el cierre previsto en una resolución firmada el 1 de julio. Eso merece explicaciones, no cortinas de humo», denuncia Rosa Romero, portavoz del grupo municipal.
Desde Más Madrid Alcalá consideran que el Gobierno municipal continúa utilizando el CAED y la migración como excusas para ocultar la falta de transparencia y el deterioro en la gestión de las instalaciones deportivas. A su juicio, el debate público debe basarse en el rigor y los datos, no en bulos ni acusaciones infundadas.
Asimismo, recuerdan que:
- Según la normativa sanitaria vigente, no se puede autorizar la apertura al público de una piscina sin disponer previamente de resultados favorables de las analíticas de agua, que acrediten el cumplimiento de los parámetros de calidad exigidos.
- El cierre de piscinas al detectarse contaminación por Pseudomonas no es una medida alarmista, sino una obligación sanitaria establecida por la normativa actual.
- La resolución municipal del 1 de julio ordenaba el cierre de los vasos afectados por incumplimiento de los parámetros de calidad del agua.
- La ciudadanía merece explicaciones y garantías de seguridad, no enfrentamientos ni distracciones.
Más Madrid Alcalá exige al Ayuntamiento la publicación de todos los análisis del agua, las fechas exactas de apertura y cierre, así como una aclaración sobre por qué no se ejecutaron las decisiones oficiales correspondientes. En palabras de la portavoz, “no se piden dimisiones, sino responsabilidad política y garantías sanitarias”.
El grupo municipal concluye asegurando que continuará fiscalizando esta situación y que, en caso de que Salud Pública confirme irregularidades, solicitará que se depuren responsabilidades en los órganos municipales competentes.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
