Desde Más Madrid Alcalá señalan que “el festival La Muralla Camp prohíbe a los asistentes salir del recinto y volver a entrar pese a tratarse de un evento de más de 8 horas de duración. Las puertas abren a las calurosas 5 de la tarde de este viernes 29 y la música continuará pasada la 1 y media de la madrugada”.
Desde la formación política señalan que “esta práctica puede vulnerar los derechos de las personas consumidoras al imponer limitaciones desproporcionadas que no siempre son informadas de manera clara antes de la compra de las entradas”.
“No se puede obligar a la gente a permanecer ocho horas seguidas dentro de un recinto sin poder salir. Si no se informó de forma previa y visible al adquirir la entrada, estamos ante una posible cláusula abusiva que debe investigarse. La promotora quiere que la gente coma, beba y consuma dentro del recinto, sin dejar dinero en los comercios de la ciudad, pero el ánimo de lucro no lo puede todo y hay unos límites”, ha declarado Rosa Romero, concejala portavoz de Más Madrid Alcalá.
La formación critica además que “el Ayuntamiento haya consentido esta situación, puesto que el evento lo organiza una empresa adjudicataria del propio Consistorio. Resulta especialmente grave que el Gobierno municipal del Partido Popular y Vox, al que se le llena la boca con la palabra libertad, no haya actuado para impedir esta limitación de la libertad de movimiento ni para garantizar los derechos de los asistentes”, ha subrayado Romero.
ACTUALIZACIÓN: El Muralla Camp aclara que «cualquier persona que necesite salir y entrar con una causa justificada, podrá hacerlo»
Más Madrid Alcalá recuerda que la Ley General de Defensa de Consumidores y Usuarios establece que cualquier condición que limite de manera injustificada los derechos de los consumidores debe ser comunicada con antelación y no puede generar perjuicios desproporcionados.
Por ello, la formación anima “a todas las personas que hayan adquirido entradas y se sientan perjudicadas a presentar denuncia o reclamación en la Oficina Municipal de Información al Consumidor (OMIC) de Alcalá de Henares o en la Dirección General de Consumo de la Comunidad de Madrid”.
“Defender los derechos de los vecinos también significa protegerlos frente a prácticas comerciales abusivas. Animamos a todas las personas afectadas a que reclamen, porque solo así se logrará que la Administración actúe”, ha concluido Romero.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
