Dream AlcaláNoticiasLa concejala de Movilidad presenta el plan de movilidad temporal por las...

La concejala de Movilidad presenta el plan de movilidad temporal por las obras que transforman Alcalá de Henares


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha puesto en marcha un Plan de Movilidad Temporal para coordinar las distintas obras que actualmente se ejecutan en la ciudad, con el objetivo de minimizar las afecciones al tráfico y garantizar la seguridad de peatones y conductores.

La concejala de Urbanismo Movilidad y Transportes, Cristina Alcañiz, ha explicado que “en estos meses Alcalá está en obras porque estamos transformando la ciudad, somos conscientes de que pueden generar incomodidades a los vecinos, pero cuando finalicen estas obras, conseguiremos mejorar la movilidad, mejorar la seguridad y modernizar la ciudad.

Durante estos días se desarrollan trabajos de mejora en diversos puntos del municipio, que están suponiendo alteraciones en la movilidad.

Desde la Policía Local se ruega a vecinos y visitantes que respeten la señalización temporal y extremen la precaución durante sus desplazamientos, agradeciendo la comprensión y colaboración ciudadana.

Obras en la Vía Complutense

El lunes comenzarán las obras en la Vía Complutense, en el tramo comprendido entre la glorieta de Andrés Saborit y la plaza de la Cruz Verde, con motivo de la renovación de la red de saneamiento, con un plazo de ejecución previsto para este tramo de 5 meses.

Recordemos que se trata de un proyecto fundamental que permitirá mejorar el funcionamiento hidráulico de la red, reducir el impacto ambiental de los vertidos en redes unitarias y facilitar las operaciones de mantenimiento. Para ello, se procederá a la renovación de las tuberías que han agotado su vida útil, la corrección de la red y la mejora de la evacuación de pluviales, el aumento de diámetros en todo el trayecto para incrementar la capacidad de la red en momentos de fuertes lluvias y la corrección de problemas estructurales especialmente graves en el tramo de la Vía Complutense a la altura de la Muralla.

Con el objetivo de facilitar la movilidad, se habilitará el carril sentido Madrid en doble sentido de circulación, aunque podrá verse afectada la fluidez del tráfico. Posteriormente y dentro del plazo previsto de ejecución de la obra para este tramo (5 meses) y, a medida que las obras avancen, este carril permanecerá cortado al tráfico y se habilitará el de sentido Alcalá.

Las líneas de autobuses urbanos e interurbanos no sufrirán modificaciones en sus itinerarios, aunque podrían registrarse demoras puntuales por la acumulación de tráfico en este tramo.

Avenida de Guadalajara y entorno de Cuatro Caños

Con motivo de las obras de mejora del paisaje urbano e inclusión de espacios verdes en la Avenida de Guadalajara se ha procedido al corte del tráfico de la calle Azucena, no pudiendo acceder a esta desde la calle San Sebastián de la Plaza, que queda cortada en dirección Azucena, sino que únicamente se puede acceder a la misma por la calle Cruz de Guadalajara.

Dicho corte corresponde a la finalización de la Fase 1 de la actuación, cuyo objetivo es la remodelación de la Plaza de los Mártires y su entorno inmediato a las puertas de la Facultad de Derecho (antiguo Colegio Máximo de la Compañía de Jesús) como remate de la calle Libreros.

La actuación en la avenida de Guadalajara incluye la peatonalización completa en su primer tramo junto a la Plaza Puerta de Mártires. En el resto de la avenida, se elimina un sentido de circulación (el de salida hacia Guadalajara), ampliando el espacio peatonal en la acera sur desde el cruce con la calle Encomienda hasta la perpendicular con la calle del Marqués de Alonso Martínez.

Con esta actuación se busca acercar el final de la calle Libreros al inicio de la avenida Guadalajara con un paso de peatones diseñado para reducir la distancia entre calles hacia un encaminamiento más directo al centro histórico; a su vez se aumenta el espacio público para el peatón con nuevas zonas estanciales y zonas verdes. Eliminada la glorieta existente, reduciendo la intersección a un gran paso de peatones entre la calle Libreros y la avenida de Guadalajara, se le vuelve a dar protagonismo tanto al espacio delante del acceso a la Facultad de Derecho, junto a la fachada lateral del Colegio Máximo de la Compañía de Jesús, como a la propia Plaza Puerta de Mártires

El corte al tráfico de este tramo se estima que tenga un mes de duración.

Se han establecido itinerarios alternativos para residentes y vehículos autorizados, garantizando siempre el acceso a personas con movilidad reducida, bicicletas y motocicletas.

En cuanto al transporte público, las líneas urbanas 6 y 7 modificarán puntualmente su recorrido por las calles Marqués de Alonso Martínez, Ronda Ancha y Giner de los Ríos, mientras que las líneas interurbanas 231 y 232 adaptarán su itinerario a las obras sin afectar de forma significativa a las paradas.

Adif debía haber finalizado en agosto las obras del puente de la Avenida de Daganzo

La concejala ha querido destacar que no todas las actuaciones que afectan a la movilidad dependen del Ayuntamiento, y ha sido especialmente crítica con Adif, empresa pública adscrita al Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible del Gobierno de España, por el retraso en las obras del puente de la calle Luis Astrana Marín, junto al parque O’Donnell. “Las obras del puente de la calle Luis Astrana Marín debían estar terminadas en agosto, pero seguimos esperando. Alcalá no puede ser rehén de la falta de planificación del Gobierno de España”, ha afirmado Alcañiz.

La edil ha exigido a Adif y al Ministerio que aceleren la ejecución y cumplan los plazos comprometidos, recordando que el corte prolongado de esta vía “afecta a miles de vecinos y a un tráfico estratégico para los polígonos industriales del entorno”.

“Llevamos meses reclamando información y certidumbre. No se puede paralizar una infraestructura esencial y retrasarla tres meses sin explicaciones claras. Exigimos que el Gobierno de Sánchez asuma su responsabilidad y actúe con la diligencia que esta ciudad merece”, ha subrayado la concejala.

La Comunidad de Madrid cumple los plazos en el Puente del Zulema y mantiene la coordinación con el Ayuntamiento

Por otro lado, la Comunidad de Madrid está llevando a cabo trabajos de mejora del Puente del Zulema, que suponen el corte temporal de la M-300 a su paso sobre el río Henares desde el pasado 6 de octubre.

El corte se prolongará aproximadamente cinco semanas, y se recomienda a los usuarios de la vía utilizar los desvíos alternativos habilitados por las carreteras M-203 y M-224.

Puesto que dicho corte afecta a la accesibilidad al Cementerio Jardín, se ha puesto en funcionamiento desde el CRTM un servicio especial al Cementerio, los fines de semana y festivos y que se verá reforzado en horarios los días 1 y 2 de noviembre con motivo de la festividad de Todos los Santos.

Este servicio especial no hace todas las paradas que hacía habitualmente la línea 7 sino que comienza en Rio Manzanares, coincidiendo con el fin de trayecto de la línea 7, para en Paseo de Pastrana con Río Torcón y con Entrepeñas, para finalizar en el Cementerio Jardín.

Alcañiz ha destacado “la buena coordinación con la Comunidad de Madrid, que está informando con transparencia y ajustándose a los plazos previstos”.

La concejala ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad a los vecinos: “Alcalá está en obras, pero con sentido. Cada actuación responde a un proyecto de mejora. Estamos invirtiendo para tener mejores calles, mejor movilidad y una ciudad más habitable”. Y ha concluido que “mientras el Gobierno de Sánchez y Adif acumulan retrasos y excusas, este Ayuntamiento cumple, planifica y avanza. Las molestias son temporales, pero los beneficios serán permanentes”.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: