Dream AlcaláNoticiasLa Asociación de Vecinos Reyes II exige a la Confederación Hidrográfica del...

La Asociación de Vecinos Reyes II exige a la Confederación Hidrográfica del Tajo una intervención urgente en el arroyo Camarmilla


La Asociación de Vecinos Reyes II de Alcalá de Henares ha lanzado un contundente comunicado dirigido a la Confederación Hidrográfica del Tajo (CHT) y ha hecho pública una nota de prensa para denunciar el estado de abandono del arroyo Camarmilla a su paso por la ciudad, especialmente en la zona de El Juncal.

La asociación alerta de los riesgos que esta situación conlleva para la seguridad de los residentes, además de los daños medioambientales y paisajísticos que sufre el entorno.

La protesta, formalizada mediante un escrito dirigido a la CHT el pasado 22 de abril, subraya el deterioro del cauce, caracterizado por la acumulación de basura, vertidos incontrolados, vegetación descontrolada y la proliferación de especies invasoras como cañas y maleza seca. Todo ello, denuncian, sin que exista un plan visible de mantenimiento periódico.

Riesgo de desbordamiento y falta de respuesta institucional

En la nota de prensa, la Asociación recuerda que “durante las últimas semanas, este tramo del arroyo ha presentado un riesgo real de desbordamiento en zona urbana”, lo que podría haber tenido “consecuencias muy graves para la seguridad de las personas, las viviendas y las infraestructuras”. Acusan a la Confederación Hidrográfica del Tajo de “absoluta inacción” ante una situación que debería ser de su competencia directa.

A esta denuncia se suma el precedente inmediato de la borrasca Jana, ocurrida en marzo de 2025. Aunque en Alcalá no se produjeron desbordamientos, sí se registraron “daños graves” en Camarma de Esteruelas, otro de los municipios por los que discurre el arroyo. El documento señala que la falta de canalización y la obstrucción del cauce fueron factores determinantes en la gravedad de los daños.

Una reivindicación que lleva años sobre la mesa

La Asociación de Vecinos Reyes II se hace eco también de una reclamación histórica: la recuperación del Camarmilla como eje verde y corredor ecológico. En su informe dirigido a la CHT recuerdan que diversas plataformas y colectivos locales, entre ellos la iniciativa «Salvemos el Camarmilla», han venido solicitando desde hace años actuaciones como:

  • Limpieza y restauración ecológica del cauce
  • Creación de senderos accesibles y pasarelas
  • Instalación de señalización educativa
  • Integración del arroyo en la vida urbana como espacio de biodiversidad y uso ciudadano

Estas demandas, sin embargo, no han tenido una respuesta “eficaz ni sostenida en el tiempo” por parte de las administraciones implicadas, denuncia la entidad vecinal.

«Sres. del Gobierno de España», dice la Asociación en el vídeo superior, «a ustedes pertenece la Confederación, su silencio es complicidad, y su inacción un riesgo para todos los ciudadanos. Desde la Asociación de Vecinos Reyes II no vamos a callar y no vamos a permitir que la seguridad de nuestras familias dependa del azar o de la meteorología. La dejadez institucional pone vidas en peligro».

Exigen cumplimiento del Plan Director de Complutum

Entre las solicitudes presentadas, los vecinos destacan la necesidad de ejecutar la actuación UA-01 del Plan Director de Complutum, aprobado en pleno municipal por mayoría absoluta en julio de 2021. Esta actuación prevé la “renaturalización del río Camarmilla” como uno de sus ejes principales. Según la Asociación, su cumplimiento permitiría recuperar no solo el valor ambiental del entorno, sino también generar un espacio de disfrute seguro y saludable para los vecinos.

Además, la Asociación reclama la creación de un plan de mantenimiento periódico con criterios técnicos y ecológicos, así como un programa de recuperación integral del arroyo que implique a todas las administraciones (local, autonómica y estatal) y cuente con participación vecinal.

Una llamada a la responsabilidad institucional

En palabras de su presidente, José Vidal, “la ciudadanía no puede ni debe asumir los riesgos derivados de la desatención de una infraestructura tan sensible como es un cauce urbano”. El portavoz vecinal insiste en que “no cejaremos en nuestro empeño por denunciar públicamente este abandono institucional y por exigir una solución inmediata”.

Finalmente, desde Reyes II instan a la Confederación Hidrográfica del Tajo a “asumir su responsabilidad, actuar con celeridad y garantizar la seguridad hídrica de Alcalá de Henares”, advirtiendo de que el estado del Camarmilla “no puede seguir siendo ignorado ni gestionado de forma fragmentada”.

La Asociación, que ha compartido imágenes actuales del estado del cauce y documentación acreditativa de sus solicitudes, mantiene abiertas sus vías de contacto y llama a la ciudadanía a unirse en defensa de este espacio natural clave para la ciudad.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: