El Teatro Salón Cervantes ha acogido el acto de inauguración oficial de apertura del Curso Escolar 2025/2026 de Alcalá de Henares, al que han acudido los directores de todos los centros educativos de la ciudad y que ha estado presidido por la alcaldesa, Judith Piquet.
El evento también ha contado con la presencia del director general de Educación Concertada, Becas y Ayudas al Estudio, Jorge de la Peña Montes de Oca; del director del Área Territorial Madrid Este, Marcos Rafael Moreno Sánchez, y de la concejala de Educación, Universidad y Deportes, Lola López Bautista.
Además, han asistido, el concejal de Fiestas Populares, Antonio Saldaña; la titular de Infancia y Juventud, Pilar Cruz; el nuevo concejal de Gobierno, Víctor Cobo; el portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios; la ex concejal de educación del PSOE, Diana Díaz del Pozo; y la portavoz de Más Madrid Alcalá, Rosa Romero.
Auidovisuales, teatro musical y poesía
Durante el acto se ha podido disfrutar de un vídeo realizado por alumnos del CEIP Pablo Neruda y de la Casa de Niños ‘Garabatos’ en el que se ha presentado la oferta formativa de la concejalía de Educación para este curso académico, así como una actuación del grupo 4Ever.
Por otra parte, sendos alumnos del IES Alonso de Avellaneda y del Colegio Santa María de la Providencia han leído un poema para ilustrar un acontecimiento que ha estado presidido por el logo realizado para la ocasión por Alicia León, alumna de la Escuela Alberto Corazón y Premio Extraordinario de la Comunidad de Madrid.








«Reconocimiento y admiración»
La concejal de Educación ha dado la bienvenida a los asistentes a un acto que, representa, sobre todo, «reconocimiento y admiración por la gran labor de coordinación y de intervención de los equipos directivos de los centros educativos, y de la Dirección de Área Territorial, y por el compromiso de nuestros docentes, entregados a la tarea de transmitir conocimientos y de inculcar actitudes y valores cívicos».
33.000 alumnos en 80 centros educativos
La alcaldesa ha cerrado el acto, destacando que este curso académico arranca con más de 33.000 alumnos matriculados en los cerca de 80 centros educativos públicos y concertados repartidos por todos nuestros barrios, lo que da lugar a una “formidable movilización” que cambia el ritmo y las rutinas de la ciudad y en la que intervienen “más de 2.000 maestros, profesores y especialistas, y los equipos directivos de los centros, sin olvidar a esos servidores imprescindibles que forman el Personal de Administración y Servicios, es decir, nuestros administrativos, nuestros bedeles y nuestros trabajadores de la limpieza y de los comedores”.
Piquet ha destacado que los centros educativos alcalaínos son “espacios de acogida y de encuentro a la medida de las características, de las necesidades y demandas de todos y cada uno de los que forman nuestra comunidad social”, y ha puesto de ejemplo los esfuerzos en la educación especial y la atención a la diversidad, la enseñanza a las personas adultas o los ciclos y grados de formación especial que forman parte de la oferta educativa de Alcalá.
Una gran oferta educativa rematada por nuestra universidad, “la única de España Patrimonio de la Humanidad”, y por la que, en palabras de la alcaldesa, deben sentir “orgullo” todos los alcalaínos, “habitando y sintiendo una ciudad reconocida y distinguida como un centro de saber, de convivencia, de conocimiento y de cultura sin igual en el mundo”.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
