La comparsa de Gigantes volverá a ser un año más uno de los principales protagonistas de las Ferias y Fiestas de Alcalá. Y aún más en 2025 pues se celebra su 500 aniversario, con exposiciones, los habituales pasacalles por las calles de Alcalá o un décimo de lotería dedicado.
El desfile recorrerá todos los barrios de la ciudad del 25 de agosto al 1 de septiembre. Todo para que tanto pequeños como mayores puedan disfrutar de una de las tradiciones alcalaínas más arraigadas.
Exposición y décimo de Lotería
La exposición ‘Alcalá de Henares, 500 años de Gigantes’, comisariada por el Cronista Oficial de la Ciudad, Vicente Sánchez Moltó, abrió sus puertas el 2 de agosto en la Capilla del Oidor y se podrá disfrutar hasta el próximo 31 de agosto. Además de los Gigantes, los visitantes podrán disfrutar también de fotografías antiguas, de textos con curiosidades sobre la comparsa, así como los primeros testimonios documentados sobre la existencia de los Gigantes en Alcalá hace ahora cinco siglos.
Además, los Gigantes darán suerte estas Ferias. Las figuras de Cervantes y de Don Quijote de la comparsa alcalaína ilustrarán el décimo del sorteo que se celebrará el próximo 30 de agosto, con motivo del 500 aniversario de los Gigantes de Alcalá de Henares.
Para este sorteo, se pondrán a la venta 10 millones de décimos a través de la red comercial de Loterías, llevando el nombre de Alcalá de Henares a todos los rincones de nuestro país. Además, se repartirán 42 millones de euros en premios, entre los que destacan un primer premio de 600.000 euros por serie y un segundo premio de 120.000 euros por serie.
Y los Pequeñantes…
Además, desde el domingo 24 y hasta el viernes 29 de agosto, todas las tardes a partir de las 19:30 horas darán comienzo los recorridos a cargo de la Asociación Jóvenes Giganteros y Cabezudos “Los Pequeñantes”. Además del Centro Histórico, este año llegarán al Barrio Venecia, Paseo Pastrana, el Val, Reyes Católicos o el Paseo de la Estación.
Gigantes y Cabezudos de Alcalá, cinco siglos de historia
La presencia de los Gigantes y Cabezudos en los festejos de Alcalá de Henares se remonta a una fecha anterior a 1525, siendo la tercera ciudad en España, tras Toledo y Sevilla, que contó con estas figuras.
Además, se sabe que en 1651 el Ayuntamiento de Alcalá encargó cuatro nuevos gigantones y una gigantilla al maestro carpintero Francisco González Bravo. En 1658 se decide completar la comparsa con otros dos gigantes, que realiza el mismo artesano y pinta Gregorio de Utande, un artista muy conocido en Alcalá.
De ese modo, a partir de ese momento la comparsa de Alcalá quedó integrada por una pareja de reyes españoles (rey y reina), una pareja de turcos y una pareja de negros, además de la gigantilla. Los gigantones representaban a los tres continentes (Europa, Asia y África) y simbolizaban el reconocimiento de Jesucristo todo el mundo.
Estos son los gigantes que desfilaron en Alcalá hasta que en 1780 el rey Carlos III prohibió la presencia de los gigantes en la procesión del Corpus y otras festividades religiosas, al considerarlos un festejo irreverente y contrario a la fe.
Con el fin de dotar a las Ferias de la ciudad de un espectáculo infantil digno y que tuviera una buena y amplia acogida por parte del público, se decide crear una comparsa de Gigantes para las Ferias de 1902.
De la primera comparsa hasta hoy
Esa primera comparsa estaría formada por tres personajes que representaban a Don Quijote, su escudero Sancho Panza y el «Negro con Moño». Tuvo una gran aceptación, cosechando un rotundo éxito y asentándose como un acto imprescindible en los actos festivos, convirtiéndose en una de las señas de identidad de nuestra ciudad.
Entre las figuras que conforman la actual comparsa destacan personajes literarios como Don Quijote, Sancho Panza, Dulcinea, El Bachiller o el propio Cervantes, además de los conocidos Gepetto, El Gordo y El Flaco o los cabezudos Napoleón y El Aragonés.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
