Dream AlcaláNoticiasFinalizan las obras en la Plaza de las Bernardas tras una inversión...

Finalizan las obras en la Plaza de las Bernardas tras una inversión de 48.000 euros


La concejalía de Patrimonio Histórico ha finalizado las obras de mejora del pavimento de la zona sur de la Plaza de las Bernardas, siguiendo la técnica de enchinado tradicional, tras una inversión de 48.000 euros.

El Ayuntamiento firma que “estas actuaciones se enmarcan en el Plan de Protección del Conjunto Histórico de Alcalá de Henares y suponen un paso más en la estrategia del equipo de Gobierno para poner en valor el patrimonio local como motor cultural, social y turístico”.

Los terrenos de la Plaza de Las Bernardas están catalogados como Conjunto histórico y artístico de la Ciudad de Alcalá de Henares, Bien de Interés Cultural y Zona de Yacimiento arqueológico documentado y pertenecen al Ayuntamiento de Alcalá de Henares.

“Actuar en los próximos meses en la zona norte y dejar la plaza perfecta”

El concejal Vicente Pérez ha explicado que “se trata de una plaza emblemática de Alcalá de Henares, que usan cada día miles de visitantes de nuestra ciudad, que vienen a conocer nuestro Museo Arqueológico Regional y miles de alcalaínos que transitan por aquí en dirección al Arco de San Bernardo”.

Seguía Pérez afirmando que “estamos muy satisfechos con el resultado y vamos a iniciar los trámites para actuar en los próximos meses en la zona norte y dejar la plaza perfecta para el disfrute de los alcalaínos”.

Pérez ha destacado que se trataba de unas obras muy necesarias destinadas a restaurar el pavimento que se encontraba en un pésimo estado de conservación y que, incluso, ofrecían peligro para los viandantes.

Además, el edil ha puesto en valor la importancia de esta intervención. “Con esta actuación recuperamos la esencia patrimonial de uno de los espacios más emblemáticos de Alcalá siempre desde el máximo respeto a su valor histórico”.

Una plaza enmarcada con tres históricos edificios

La Plaza de las Bernardas linda al oeste con el ala oriental del Palacio arzobispal, en el que sobresale el Torreón de Tenorio (s. XIV), al este con el antiguo convento de la Madre de Dios de los Dominicos, hoy el Museo Arqueológico y Paleontológico de la Comunidad de Madrid (s. XVII-XVIII), y al norte la fachada barroca del Convento de San Bernardo (s. XVII).

Creada a principios del siglo XVII, es uno de los rincones más bellos de Alcalá. Nació tras el derribo de la almanxara, el barrio de los carpinteros de la antigua morería, por mandato del Cardenal Bernardo Sandoval y Rojas, con el objetivo de crear un espacio arquitectónico que sirviera de marco al Convento de las Bernardas que había mandado construir.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: