Dream AlcaláNoticiasFinaliza la primera fase de las obras de la Plaza de Cervantes

Finaliza la primera fase de las obras de la Plaza de Cervantes


La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha visitado en la mañana de este martes, 19 de agosto, la Plaza de Cervantes para comprobar el resultado de la primera fase de las obras de rehabilitación, finalizadas a tiempo para acoger con normalidad el pregón y los principales eventos de las Ferias y Fiestas 2025. Las vallas de la zona sur han sido retiradas hoy mismo, cumpliendo los plazos marcados por el equipo de Gobierno.

Por su parte, el concejal de Patrimonio, Vicente Pérez, ha valorado positivamente la evolución de los trabajos: “En relación a las obras de la Plaza de Cervantes, se ha cumplido con los plazos inicialmente previstos y esta misma mañana se han retirado las vallas, lo que nos va a permitir celebrar las fiestas con normalidad, pudiéndose celebrar, por tanto, tanto el pregón como los conciertos previstos en la Plaza durante estos días, que van a ser de gran disfrute y alegría para todos los alcalaínos”.

El edil ha señalado que la actuación desarrollada hasta la fecha representa en torno al 35 % del proyecto global de remodelación. “Con esta intervención hemos cumplimentado aproximadamente un 35 % de la obra prevista en la Plaza de Cervantes, que se irá desplazando poco a poco hacia la zona norte”, ha detallado.

La próxima fase

Abarcará la zona norte de la plaza, donde se contempla la rehabilitación del Refugio Antiaéreo de la Guerra Civil y la mejora integral de los aseos públicos, que pasarán a ser completamente accesibles para personas con diversidad funcional. Está previsto que el conjunto de las obras finalice en la primavera de 2026, conforme al calendario aprobado y cofinanciado con fondos europeos Next Generation, en el marco del Plan de Sostenibilidad Turística en Destino.

El proyecto de remodelación de la Plaza de Cervantes contempla una reforma integral que incluye la renovación de pavimentos, la modernización de todas las infraestructuras subterráneas —electricidad, riego, saneamiento y telecomunicaciones—, y la sustitución de luminarias por nuevos modelos más eficientes energéticamente. Además, se incrementarán las zonas verdes, se instalarán nuevos bancos y fuentes accesibles, y se integrarán elementos de valor simbólico, como la firma de Miguel de Cervantes en el pavimento o el letrero de “Alcalá de Henares” en acero pulido.

La intervención también recuperará la huella histórica de la Iglesia de Santa María mediante elementos vegetales, y permitirá poner en valor el refugio antiaéreo como futuro espacio musealizado.

Todo ello, afirma el Ayuntamiento, “con el objetivo de consolidar la Plaza de Cervantes como espacio de convivencia, descanso y dinamización cultural, reforzando su valor patrimonial y su atractivo turístico”.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: