El Parador de Alcalá tiene algo singular dentro de sus instalaciones. Y no nos referimos a un gran salón, a una fantástica habitación o a un fabuloso comedor. No, se trata de un Árbol de las Letras. “Y es sin duda un árbol singular, porque sus frutos los da en Navidad y además, en lugar de frutos da “letras”.
Así daba comienzo el director del Parador de Alcalá, Pedro Soria, su presentación de uno de los eventos más especiales que se desarrollan en el Parador a lo largo del año. Un evento que llevan celebrando desde la apertura del establecimiento, hace ya 13 años, y que reúne a clientes, amigos y personal en torno al referido árbol.
Al acto han acudido el alcalde de Alcalá de Henares, concejales del Ayuntamiento, miembros de la sociedad alcalaína, y amigos y empleados del Parador con sus familias.
José Valdearcos, director de Alimentos y bebidas del Parador y la Hostería del Estudiante, anunció que este año han colaborado en el evento Cáritas de Alcalá y el Coro del Colegio Alborada, que ha participado cantando un recital de canciones navideñas y villancicos.
Pedro Soria recordó que en sus inicios este acto se pensó para que los trabajadores del Parador se pudiesen reunir con sus familias para celebrar el comienzo de la Navidad, pero que con el tiempo se ha ido ampliando con la presencia de amigos y clientes. Soria también agradeció la presencia de Cáritas y dio la bienvenida al Coro del Colegio Alborada, con el que deseó tener una larga colaboración.
El alcalde de Alcalá, Javier Rodríguez Palacios, dio las gracias al Parador por su acto y dijo “sois el buque insignia del turismo y de la acogida en Alcalá de Henares”, y celebró la presencia de Cáritas “con quienes hemos renovado recientemente nuestro acuerdo de colaboración, porque hacen una labor muy importante allá donde las administraciones no llegan”.
Ricardo Ballesteros, director de Caritas Alcalá de Henares, agradeció que el Parador les invitase un año más a participar, mostró un vídeo de Cáritas con la campaña “Solo el amor lo ilumina todo” y animó a los presentes a colaborar en la campaña de Kilo-Litro que van a comenzar en breve en los colegios, así como a colaborar con lo que cada uno pueda entregándolo en su respectiva parroquia.
A partir de ese momento, se procedió al encendido del árbol de manos de Isabel Hernández, subdirectora del Parador, y posteriormente el Coro polifónico del Colegio Alborada cantó a cuatro voces los siguientes villancicos, a las órdenes de su directora Julieta Romeo:
Amazing Grace | John Newton |
Jingle Bells | J Pierpoint |
Carol of the Bells | Leontovich, arr. Wilhousky |
Campana sobre campana | Popular español |
Alegres pregonan | V.E. Sojo |
Verbum Caro | Cancionero de Uppsala |
Dadme albricias hijos d’Eva | Cancionero de Uppsala |
Nana | Popular andaluz |
Ya viene la vieja | Alice Parker-Robert Shaw |
Chiquirritín (popular cordobesa navideña) | Arreglo de Oriol Martí |
We wish you a merry Christmas | Popular inglés |
Imágenes del acto











