Entre la noche del próximo miércoles 5 y la mañana del jueves 6 de noviembre, según ha confirmado la consejería de Transportes de la Comunidad de Madrid a Dream Alcalá, finalizarán los trabajos de reparación y ensanche del Puente sobre el río Henares en la carretera M-300 (P.K. 25+400), el conocido como puente nuevo del Zulema, a su paso por Alcalá de Henares.
Por tanto, vuelve a abrir este fundamental paso entre Alcalá de Henares y Villalbilla que da acceso al Cementerio Jardín o urbanizaciones como El Zulema y Peñas Albas.
Estas obras, ejecutadas por la empresa adjudicataria Serveo Infraestructuras S.A.U., afrontaban el corte total de la carretera durante cinco semanas para permitir la ampliación de la plataforma. Es decir, iban a finalizar el 10 de noviembre, pero su nueva fecha se adelantará, al menos, cuatro días.
Sin duda un alivio para los conductores, pues el desvío provisional habilitado por la Dirección General de Carreteras de la Comunidad, que pasaba por Torres de la Alameda, proponía un recorrido muy largo y con un cruce peligroso en el que confluían vehículos procedentes de Loeches, Villalbilla y Torres.
Este punto se había convertido en un embudo constante, generando colas que en algunos casos han triplicado el tiempo habitual de desplazamiento.
Un desvío polémico y una obra cuestionada
El corte de la M-300 se debe a las obras de ampliación del paso peatonal y ciclista en el puente del Zulema, según la información difundida por el Ayuntamiento de Alcalá de Henares y la Comunidad de Madrid. Sin embargo, muchos vecinos no comprenden que una actuación de este tipo justifique semejante impacto en la movilidad diaria de miles de personas.
“Si me dices que es para hacer una supercarretera, lo entiendo. Pero es solo para ensanchar el paso de peatones y ciclistas. De verdad, es para colgar a alguien”, protestaba la misma usuaria. “Estamos más de 20.000 personas afectadas y esto va a durar más de cinco semanas, seguro que serán ocho”.
El malestar ha llegado hasta el punto de que en algunos grupos vecinales se está planteando organizar una manifestación para reclamar una solución urgente o una mejor gestión de los desvíos.
Conservación del valor histórico del puente
El Puente de Zulema, construido en 1954, conserva un importante valor histórico en la zona. Por este motivo, el proyecto contempla una rehabilitación respetuosa con su estética original, a la vez que se incorporan nuevos elementos de protección más resistentes y eficaces ante posibles afecciones futuras. Esta intervención pretende garantizar no solo la seguridad y comodidad de los usuarios actuales, sino también la conservación del patrimonio viario madrileño.
La Comunidad de Madrid afirma que estas obras representan un avance en materia de movilidad sostenible para el Corredor del Henares, en línea con los objetivos regionales de fomentar el transporte no motorizado y la recuperación del espacio público para el peatón y el ciclista.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
 - Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
 - YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
 
 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.