El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares presentará en el Pleno ordinario del próximo 16 de septiembre tres mociones que abordan cuestiones clave para el presente y futuro de la ciudad: la mejora del transporte público en los nuevos barrios, la condena de la violencia contra partidos y representantes políticos, y la revisión del contrato municipal de ayuda a domicilio.
Inclusión de El Olivar y Las Sedas en la red de autobuses urbanos e interurbanos
La primera moción reclama al Consorcio Regional de Transportes de Madrid (CRTM) la revisión urgente del mapa concesional de autobuses aprobado en julio de 2025, que ha dejado fuera a los barrios de El Olivar y Las Sedas, dos de los desarrollos residenciales más importantes de Alcalá.
Los socialistas recuerdan que durante el anterior gobierno progresista se lograron hitos históricos en movilidad, como la creación de la línea circular, la ampliación de servicios nocturnos y la llegada de la línea 9 a El Olivar. Sin embargo, el nuevo mapa concesional no atiende las necesidades de estos barrios, condenando a miles de familias a depender del coche privado. Por ello, el PSOE exige:
- Ampliar la línea circular y la línea 9 hasta Las Sedas.
- Incluir paradas de interurbanos en ambos barrios.
- Convocar la Mesa de Movilidad para consensuar soluciones.
- Establecer un procedimiento ágil para modificar concesiones sin esperar una década.
Condena de la violencia contra partidos y representantes políticos
La segunda moción busca el respaldo del Pleno para una condena unánime frente a la violencia verbal, física y simbólica contra partidos políticos, sus sedes y representantes públicos. El PSOE denuncia que este tipo de ataques ―que han afectado en particular a más de 200 sedes socialistas, incluida la de Alcalá de Henares, y recientemente también a la del Partido Popular en Huesca― suponen un grave atentado contra la democracia, fomentan el odio y pretenden desmovilizar a la ciudadanía. La moción propone:
- Condenar todos los ataques a partidos, sedes y representantes, con independencia de su signo político.
- Rechazar la violencia y el acoso contra medios de comunicación, ONG, sindicatos y plataformas ciudadanas.
- Señalar la existencia de una estrategia organizada para socavar la convivencia democrática.
- Exigir a todas las fuerzas políticas que destierren el insulto y el odio del debate público.
Revisión del contrato municipal de Ayuda a domicilio
La tercera moción reclama al Ayuntamiento la revisión inmediata del contrato vigente de ayuda a domicilio y, si procede, la apertura de una nueva licitación anticipada.
El PSOE denuncia que, pese a tratarse de un servicio esencial, la gestión actual se caracteriza por incumplimientos graves: falta de guardias de emergencia, ausencia de sustituciones en vacaciones y bajas, deficiencias en prevención de riesgos laborales, exceso de jornadas y un convenio salarial desfasado que mantiene a las trabajadoras por debajo del Salario Mínimo Interprofesional.
Los socialistas consideran intolerable que la prórroga del contrato por un año más perpetúe esta precariedad y reclame que el Ayuntamiento actúe con celeridad para garantizar tanto la dignidad laboral de las trabajadoras como la calidad de la atención a los usuarios.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
