El Grupo Municipal Socialista de Alcalá de Henares ha lamentado este martes el rechazo por parte del Gobierno local —formado por Partido Popular y Vox— de la moción presentada en el Pleno para garantizar el derecho a la interrupción voluntaria del embarazo en la Comunidad de Madrid y promover su blindaje constitucional.
El portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, defendió durante su intervención que el objetivo de la iniciativa era “proteger los derechos de las mujeres, asegurar que el aborto se realice en libertad, de forma gratuita y también en el Hospital Príncipe de Asturias”.
Rodríguez Palacios recordó que “18.000 mujeres interrumpieron su embarazo en la Comunidad de Madrid en 2024, algunas de ellas de Alcalá de Henares”, y criticó que “no puedan hacerlo en el hospital público de la ciudad”.
“El Gobierno de Ayuso permite el acoso a las mujeres que acuden a las clínicas, recorta los fondos para políticas de salud sexual y culpabiliza a quienes toman una decisión siempre difícil”, denunció. El portavoz socialista acusó además al PP madrileño de “alinearse con Vox en la vanguardia de cercenar derechos de las mujeres”, y lamentó “la burla” con la que, según dijo, el Ejecutivo local trató la moción.
“Las leyes están para cumplirse, más allá de gustos ideológicos”
Por su parte, Lorena Morales, portavoz de Políticas Sociales del Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid, se desplazó a Alcalá para respaldar la iniciativa y subrayó que “lo que pedimos es que se cumpla la ley, porque las leyes están para cumplirse, más allá de gustos ideológicos”.
Morales recordó que “solo el 0,3% de las interrupciones voluntarias del embarazo se realizan en la sanidad pública madrileña”, y reclamó la firma de “contratos y convenios con las clínicas acreditadas” para evitar su “asfixia económica”.
La diputada regional criticó también a la presidenta madrileña, Isabel Díaz Ayuso, por “tensionar al Gobierno de España y arrastrar los derechos de las mujeres”. En ese sentido, defendió la necesidad de poner en marcha el registro de objetores de conciencia, “una obligación legal que no persigue a nadie y que ya existe en otros ámbitos como la eutanasia”.
Morales reprochó al PP y a Vox “su hipocresía al autodenominarse provida”, y aseguró que “los socialistas también somos provida, porque nos importa la vida de las mujeres y la de los niños que ya están aquí, que merecen educación, sanidad y alimentación”. Asimismo, criticó la falta de educación afectivo-sexual en la Comunidad de Madrid y la ausencia de financiación autonómica para métodos anticonceptivos modernos.
“Estrategia de distracción del PP”
En su intervención posterior, Rodríguez Palacios denunció además la “estrategia de distracción” del PP local durante el Pleno, al centrarse en “cuestiones ajenas a Alcalá” y no abordar los problemas de la ciudad.
El portavoz socialista recordó que “la alcaldesa, Judith Piquet, está imputada por un delito grave”, y que “dos concejales del PP y el número dos de Ayuso han sido citados a declarar en los tribunales”.
Rodríguez Palacios insistió en que “todo apunta a que se filtró un informe policial a un compañero de partido”, lo que calificó como “un hecho gravísimo que vulnera la legalidad y pone en entredicho la actuación de la alcaldesa”.
“Lo que esperamos es que se diga la verdad —concluyó—. Porque si hacen eso con los informes policiales, ¿qué no harán con otros expedientes públicos? Las instituciones deben respetar la ley y no utilizar documentos oficiales con fines partidistas”.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
