Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaEl PSOE defenderá en el Pleno que se rechace “cualquier iniciativa que...

El PSOE defenderá en el Pleno que se rechace “cualquier iniciativa que promueva la instalación de centrales o reactores nucleares en Alcalá de Henares”


El Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares volverá a acoger este martes una nueva sesión ordinaria, en esta ocasión la correspondiente al mes de mayo. En esta ocasión, los socialistas defenderán tres mociones relativas a las áreas de diversidad, seguridad y medio ambiente. 

No a nucleares en Alcalá de Henares

El Grupo Socialista llevará al debate plenario las políticas medioambientales y más concretamente con relación a la energía nuclear. Después de que el consejero de Medioambiente, Agricultura e Interior de la Comunidad de Madrid realizara recientemente unas declaraciones en las que proponía que en nuestra región albergáramos un reactor nuclear, a la vez que la señora Ayuso reivindicaba la energía nuclear en su reciente viaje a París, los socialistas complutenses defenderán en el Pleno que se “rechace cualquier iniciativa que promueva la instalación de centrales o reactores nucleares en el término municipal de Alcalá de Henares”.

El Portavoz de los socialistas, Javier Rodríguez Palacios, recuerda en este sentido que “los reactores nucleares tienen que estar cercanos a los ríos, y las zonas del Henares, Jarama y Tajo son las que técnicamente podrían tener una central nuclear. El peligro -continúa- es que conociendo a la alcaldesa Alcalá de Henares y su absoluto seguidismo de Ayuso nos podemos encontrar con reactores en los alrededores de Alcalá en los próximos años. La moción es muy clara: No a nucleares en Alcalá de Henares, no a nuevas centrales nucleares en Madrid”. 

En su moción, los socialistas pedirán, además, que el Gobierno Regional “sea transparente con sus planes en la ubicación de centrales o reactores nucleares y sus respectivos centros de almacenaje de residuos, se alinee con el calendario de cierre progresivo de las centrales nucleares y refuerce su compromiso con las energías renovables, tal como aparece en el Plan Nacional Integrado de Energía y Clima (PNIEC)”, solicitando, a su vez, al Gobierno de España que continúe “impulsando políticas de transición energética justa, priorizando la inversión en energías limpias, redes inteligentes y almacenamiento energético”. 

Bandera LGTBI+ en el Ayuntamiento

En sus mociones, el PSOE complutense defenderá también su propuesta para “la instalación de la bandera arcoíris en el balcón principal del Ayuntamiento durante la semana del Orgullo LGTBI+ 2025 como símbolo institucional de respeto y reconocimiento hacia el colectivo”. En este punto, los socialistas recuerdan que, durante los años de gobierno socialista, el Ayuntamiento “se mantuvo comprometido con la defensa y promoción de los derechos LGTBI+. El “orgullo” de Alcalá de Henares buscaba dar un impulso a la visibilidad y promoción de los derechos LGTBI+ en nuestra ciudad, arrancando con el despliegue de la bandera arcoíris tanto en la torre de Santa María como en el balcón del Ayuntamiento, algo que se cercenó con la llegada de PP y VOX al gobierno municipal”.

Desde el Grupo Socialista destacan que ”colocar la bandera arcoíris en el balcón del Ayuntamiento no es solo un acto político, sino un compromiso democrático, una muestra de respeto hacia miles de alcalaínos y alcalaínas que merecen sentir que su Ayuntamiento también les representa y defiende, por ello presentamos esta moción, en la que defendemos que se promuevan actividades de sensibilización y visibilización durante el mes de junio, reforzando el papel de Alcalá de Henares como ciudad comprometida con los derechos del colectivo LGTBI+”. 

Protocolo oficial para regular el uso de agentes de paisano en labores de escolta, contravigilancia y protección de autoridades

En la tercera de sus mociones, los socialistas propondrán la creación de un protocolo oficial y vinculante que regule el uso de agentes de paisano de la Policía Local de Alcalá de Henares en tareas de escolta personal, contravigilancia o protección de autoridades. “Desde hace un tiempo se están realizado operativos especiales con agentes de la Policía Local vestidos de paisano, presuntamente destinados a escolta personal y contravigilancia en beneficio de la alcaldesa, Judith Piquet Flores, servicios que han sido reconocidos públicamente por el propio jefe del Cuerpo de Policía Local en Junta de Portavoces Extraordinaria celebrada el 25 de abril de 2025”, señalan. 

Desde el Grupo Socialista recuerdan que en la actualidad “no existe en el Ayuntamiento de Alcalá de Henares ningún protocolo oficial, aprobado ni publicado, que regule la activación de estos servicios extraordinarios de escolta y contravigilancia realizados por policías locales de paisano y autorizados directamente por la Jefatura de la Policía Local. Esto supone un vacío normativo, una posible desviación de funciones y una falta de garantías democráticas, que pueden poner en riesgo la objetividad del servicio público policial y la confianza institucional, por lo que llevaremos al debate de Pleno nuestra moción  Por ello -añaden- consideramos imprescindible establecer un protocolo formal que regule con criterios jurídicos, técnicos y democráticos la utilización de agentes de la Policía Local de paisano en funciones de escolta y contravigilancia”.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: