Dream AlcaláNoticiasEl IES Arquitecto Pedro Gumiel cierra el curso con rutas ciclistas por...

El IES Arquitecto Pedro Gumiel cierra el curso con rutas ciclistas por la geología y naturaleza de Alcalá


El Instituto de Educación Secundaria Arquitecto Pedro Gumiel de Alcalá de Henares ha culminado el curso académico 2024-2025 con un ambicioso proyecto de movilidad sostenible: “Al Gumiel en bici”. Esta iniciativa ha implicado a profesores y alumnos en una experiencia educativa y medioambiental centrada en el uso de la bicicleta como medio de transporte cotidiano y herramienta pedagógica.

A lo largo del curso, el proyecto ha buscado fomentar entre el alumnado hábitos responsables, sostenibles y comprometidos con la lucha contra el cambio climático. Como colofón a la campaña, se han organizado dos salidas ciclistas con un marcado componente didáctico y medioambiental.

Una ruta geológica sobre dos ruedas

La primera salida combinó actividad física, conciencia ecológica y divulgación científica. Alumnos y profesores emprendieron una ruta en bicicleta por el entorno natural de Alcalá de Henares, enmarcada bajo el lema “Un viaje en bici por la geología de Alcalá”.

El recorrido comenzó en las terrazas fluviales del margen derecho del río Henares, formadas en los últimos dos millones de años. Desde allí descendieron hasta el cauce, donde pudieron observar estructuras naturales como meandros y “morros”, además de elementos hidráulicos tradicionales como los molinos y sus sistemas de caz, socaz e islas.

Posteriormente cruzaron al margen izquierdo del río, donde se aprecian restos geológicos de hasta 20 millones de años. “Desde la formación del Sistema Central hasta la aparición de la fosa del Tajo, todo este terreno fue parte de un inmenso lago que durante millones de años fue rellenándose con sedimentos”, explicaron los docentes responsables de la actividad.

En el tramo final de la ruta, ya en el Parque de Los Cerros, los participantes pudieron contemplar barrancos, cerros-testigo como el Ecce Homo y el Malvecino, además de identificar fallas directas y formaciones resultantes de la erosión diferencial. Un auténtico laboratorio geológico al aire libre.

Segunda ruta: naturaleza y ciencia hasta Meco

La segunda salida ciclista tuvo como destino el municipio vecino de Meco, y fue también una oportunidad para conocer enclaves singulares del entorno. La ruta partió desde la Avenida Miguel de Unamuno, aprovechando el carril bici que atraviesa parte de la ciudad. Esta infraestructura permitió al grupo desplazarse de forma segura y sin interferir con el tráfico rodado hasta las cercanías del campus externo de la Universidad de Alcalá.

En el trayecto, el grupo visitó el llamado Jardín Atómico, una instalación poco conocida que recoge los intentos científicos de mejorar variedades agrícolas mediante el uso de radiactividad controlada. Más adelante, el recorrido les llevó hasta la Laguna de Meco, un humedal de gran valor ecológico por su biodiversidad.

Al comienzo de esta información tienes un vídeo resumen de la ruta geológica. También puedes ver más información sobre el recorrido en la plataforma Genially: ver presentación.

Un proyecto con impacto real y cuantificable

Más allá de las salidas puntuales, el proyecto “Al Gumiel en bici” tiene como objetivo central que los alumnos adopten la bicicleta como medio de transporte habitual para acudir al instituto. A lo largo del curso, el centro ha ofrecido incentivos y reconocimientos a los estudiantes que más días han utilizado este medio de transporte, lo que ha motivado una participación continuada.

El resultado ha sido una notable reducción en la huella de carbono. En conjunto, los alumnos inscritos en el programa han evitado la emisión de 1.389 kilogramos de CO2. Según los datos proporcionados por el propio centro, esta cantidad equivale a la que genera un coche de gasolina al recorrer 7.840 kilómetros —algo más que la distancia entre Alcalá de Henares y Nueva Delhi (India)— o a la necesaria para producir 602 días de comida para un perro mediano.

Toda la evolución del proyecto, con gráficos e indicadores detallados, puede consultarse en esta infografía interactiva publicada por el propio centro. Ver gráfica en Infogram.

Compromiso renovado para el próximo curso

El balance del curso ha sido calificado como muy positivo por parte del equipo docente, tanto por el compromiso de los estudiantes como por el impacto ambiental conseguido. Desde el IES Arquitecto Pedro Gumiel ya se trabaja en la continuidad del proyecto para el próximo curso académico, con la idea de consolidar la bicicleta como una alternativa de movilidad eficiente, ecológica y educativa.

“Seguiremos pedaleando juntos para lograr una ciudad más sostenible y una comunidad escolar más comprometida con su entorno”, afirman los responsables del proyecto, que esperan incrementar la participación y extender las rutas a nuevos enclaves naturales e históricos del entorno complutense.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: