Dream AlcaláNoticiasEl Hospital Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares...

El Hospital Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares organizan “Mayo Celiaco”


El Hospital Universitario Príncipe de Asturias ha organizado, en colaboración con el Ayuntamiento de Alcalá, “Mayo Celiaco”, una iniciativa de concienciación sobre la celiaquía y las implicaciones que tiene convivir con esta afección autoinmune que afecta a uno de cada 71 niños y a uno de cada 357 adultos en España, según datos del Ministerio de Sanidad.

Así, “Mayo Celiaco” propone cuatro actividades de concienciación sobre la celiaquía dirigidas a públicos muy distintos con el objetivo de que todos (pacientes, familiares y población sana) puedan beneficiarse y aprender de esta innovadora iniciativa.

Martes 6 de mayo

La primera actividad se celebrará hoy, martes 6 de mayo, en “La Celiacoteca” y consistirá en una charla colectiva sobre la celiaquía en la que participarán Pilar Zurdo, presidenta de la asociación de pacientes “Viviendo sin gluten”, y Susana Conde, dietista. Así, desde el punto de vista de una profesional sanitaria y una paciente, la charla “Tú también participas” busca dar voz a todos los implicados en el día a día de esta afección.

Martes 13 de mayo

En segundo martes del mes de mayo, el día 13, se celebrará una mesa redonda sobre las dificultades de los hosteleros a la hora de ofrecer opciones sin gluten. La concejala de Comercio del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Orlena de Miguel, será la encargada de moderar esta mesa redonda en la que participarán los gerentes de tres restaurantes de la ciudad: Plademunt, Anexo Complutum y As de Bastos. El objetivo de la mesa es ofrecer algunas guías y directrices claves para garantizar la seguridad en la alimentación de las personas con celiaquía.

Martes 20 de mayo

Los menores de edad serán los protagonistas de la actividad familiar “Concienciando sobre la enfermedad celiaca”, que se celebrará el martes 20 de mayo en el parque La Quinta de Cervantes. Durante esta actividad, Susana Rivero, enfermera del Hospital Príncipe de Asturias, organizará un taller sobre el etiquetado de los alimentos con el objetivo de enseñar a los niños en qué se deben fijar para saber si pueden o no comer un determinado alimento.

Posteriormente, Rosana Ashbaugh, también enfermera del hospital, ayudará a los niños a aprender a distinguir qué alimentos pueden contener gluten y cuáles, sin embargo, pueden ingerir con tranquilidad.

Además, un niño de 12 años con celiaquía explicará al resto de niños asistentes a la actividad qué es la celiaquía y qué significa convivir con esta patología desde su propia experiencia. Para terminar, los niños podrán disfrutar de una actividad lúdica que, a través de la simulación con un túnel, les permitirá descubrir las diferencias entre un intestino sano y un intestino de una persona con celiaquía que consume gluten.

Martes 27 de mayo

Para cerrar el mes de la celiaquía, la directora gerente del Hospital Universitario Príncipe de Asturias, Dra. María Codesido, y el concejal de Salud del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Teófilo Lozano, inaugurarán las I Jornadas para Personas con Celiaquía, que se celebrarán en el Salón de Actos Dr. Félix Bravo del centro hospitalario.

Las jornadas, dirigidas a personas con celiaquía e impartidas por profesionales del centro hospitalario, tratarán de temas muy diversos que van desde el diagnóstico en la infancia y la importancia del diagnóstico diferencial frente a otras patologías en la edad adulta a la revisión del etiquetado de productos no alimenticios como la pasta de dientes o la plastilina, la transición de la consulta de pediatría a las consultas de adultos y la gestión de la intolerancia o la alergia al gluten de los pacientes desde la cocina del hospital. La jornada terminará con un taller práctico de elaboración de pasta fresca sin gluten.

Todas las actividades que ofrece “Mayo Celiaco” cuentan con aforo limitado, que varía en función del tipo de actividad, por lo que es importante la inscripción a través de este formulario. Todas las personas interesadas en el tema de la celiaquía pueden participar en cualquiera de las cuatro actividades.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: