Dream AlcaláNoticiasPolítica local y autonómicaEl delegado del Gobierno exige una rectificación a Piquet por sus declaraciones...

El delegado del Gobierno exige una rectificación a Piquet por sus declaraciones sobre la violación junto al centro de inmigrantes


El delegado del Gobierno en Madrid, Francisco Martín Aguirre, ha respondido a las declaraciones realizadas esta mañana por la alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, tras conocerse la violación de una joven cometida la tarde del pasado sábado junto al antiguo centro de acogida de menores extranjeros.

Durante su intervención, Martín ha acusado a la regidora alcalaína de cruzar una línea inadmisible al afirmar que la Delegación del Gobierno ha mantenido un «silencio cómplice» respecto a este caso, en el que la Policía Nacional mantiene abierta una investigación y ya ha practicado varias detenciones.

“La alcaldesa de Alcalá de Henares y presidenta de la Federación de Municipios de Madrid me ha acusado de un silencio cómplice en relación con una agresión sexual que en estos momentos está siendo investigada por la Policía Nacional. Un silencio cómplice. ¿Cómplice de qué? ¿Cómplice de quién? ¿Pero qué está insinuando la alcaldesa?”, ha manifestado Martín visiblemente molesto.

Exige una rectificación inmediata

El delegado ha exigido una «rectificación inmediata» a la alcaldesa y ha calificado sus declaraciones de “absolutamente intolerables”. En su opinión, la intervención de Piquet no solo lanza insinuaciones graves sin pruebas, sino que contribuye a distorsionar un debate que debería centrarse en la protección de todas las víctimas, sin excepción.

Además, Francisco Martín ha acusado a la alcaldesa de politizar un caso muy delicado y de haber insinuado que la Delegación del Gobierno diferencia entre víctimas “de primera y de segunda categoría”, algo que ha rechazado de plano. “Todas las víctimas de violencia sexual nos deben de preocupar por igual. Sea quien sea el agresor. Todas por igual. Y ese es el compromiso de esta delegación del Gobierno”, ha asegurado.

Cifras «para contextualizar»

En su intervención, el delegado ha aportado cifras sobre la violencia sexual en Alcalá de Henares. Según datos oficiales, en 2024 se registraron en la ciudad 13 agresiones sexuales con penetración, y en el primer trimestre de 2025 ya se contabilizan cinco casos similares. “¿Dónde estaba entonces la señora alcaldesa?”, ha preguntado Martín. “¿Convocó a los medios, a las puertas del Ayuntamiento también para hacer declaraciones?”, ha añadido en tono crítico.

En este sentido, ha acusado a Piquet de actuar de forma interesada al destacar este caso concreto y no haberse manifestado con la misma vehemencia ante otros delitos de carácter sexual ocurridos en el municipio.

Critica la instrumentalización de la violencia de género

Francisco Martín ha censurado también que la alcaldesa haya introducido en su intervención referencias a las víctimas de violencia de género, mezclándolas con los hechos investigados. “Le pido a la señora alcaldesa que deje de embarullar entremezclando también en este asunto las víctimas de violencia de género”, ha reclamado el delegado, subrayando el compromiso firme del Gobierno central con la lucha contra la violencia machista.

“Todo el compromiso de esta sociedad para terminar con la violencia machista en cualquiera de sus formas”, ha concluido Martín, que ha reiterado su apoyo a las fuerzas de seguridad del Estado y ha pedido responsabilidad institucional en el tratamiento de estos casos.

Resumen de las declaraciones previas de la alcaldesa

La intervención del delegado del Gobierno llega horas después de que la alcaldesa de Alcalá de Henares ofreciera una declaración institucional en la puerta del Ayuntamiento, en la que acusó a la Delegación del Gobierno de “guardar un silencio cómplice” ante la agresión sexual cometida el pasado domingo junto al antiguo centro de menores extranjeros.

Piquet aseguró que en la ciudad “no cabe el buenismo con aquellos que delinquen”, y reclamó que se asuman responsabilidades y que se escuche a los alcaldes cuando alertan de posibles situaciones de inseguridad.

En su intervención, la regidora del Partido Popular afirmó que “a las víctimas no se las puede categorizar ni por su nacionalidad ni por la del agresor”, y consideró “lamentable que se esté intentando desviar el foco”, pidiendo que se escuche a las víctimas “y no solo cuando el relato interesa”.

Tensión política tras un caso especialmente sensible

Las duras declaraciones cruzadas entre ambas instituciones reflejan la creciente tensión política en torno a un caso que ha generado gran impacto social en Alcalá de Henares. Mientras la investigación policial continúa su curso, el debate se ha trasladado a la esfera política con acusaciones cruzadas y exigencias de responsabilidad.

Desde la Delegación del Gobierno insisten en que se está actuando con total firmeza y rigor, al tiempo que llaman a no instrumentalizar un asunto tan delicado para obtener réditos partidistas. Mientras tanto, vecinos y asociaciones siguen reclamando más seguridad y respuestas claras ante una agresión que ha sacudido a la ciudad.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: