Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento de Alcalá da la bienvenida a los niños participantes en...

El Ayuntamiento de Alcalá da la bienvenida a los niños participantes en el programa Vacaciones en Paz 2025


La alcaldesa Judith Piquet ha recibido este jueves en el Salón de Plenos del Ayuntamiento de Alcalá de Henares a los 24 niños saharauis de entre 8 y 12 de años que participan este verano en el programa ‘Vacaciones en Paz’.

Acompañada por las concejalas de Participación Ciudadana, Esther de Andrés, y otros miembros de la Corporación, la alcaldesa se ha mostrado convencida de que “va a ser una experiencia inolvidable para los niños y también para sus familias de acogida, consolidando todavía más este programa que desde hace más de dos décadas reparte bienestar y alegría y, sobre todo, siembra esperanza”. “Este proyecto constituye la mejor expresión de los valores de generosidad, de solidaridad y de humanidad de los que con todo el orgullo presumimos en una ciudad tan acogedora, tan diversa y tan abierta como es Alcalá”, ha añadido.

Por su parte, De Andrés ha agradecido a Virginia Fernández, presidenta de la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui, y su junta directiva el trabajo y esfuerzo que realizan, y ha destacado “el compromiso personal y la sensibilidad de las familias de acogida son dignos de admiración, pues requieren mucha paciencia, mucha delicadeza y, sobre todo, muchísimo cariño”.

Vacaciones en paz

El Programa de Vacaciones en Paz en Alcalá de Henares se lleva desarrollando en nuestra ciudad desde el año 2003 y se hace posible por la aportación económica que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares realiza a la Asociación de Amigos del Pueblo Saharaui de Alcalá de Henares.

Vacaciones en Paz es un programa de sensibilización que organizan las Asociaciones de Amigos del Pueblo Saharaui junto con las Delegaciones del Frente Polisario en España, y el Ministerio de Juventud y Deporte de la República Árabe Saharaui Democrática (RASD).

El proyecto surge por la necesidad de que los niños y niñas saharauis, que tuvieron que instalarse en los Campamentos de Refugiados Saharauis, pudieran distanciarse de esa realidad y de las carencias tanto sanitarias, alimenticias y climatológicas que vivían y que después de más de 40 años siguen viviendo. Con el programa de Vacaciones en Paz se hace posible que, durante los dos meses de verano, un grupo de niños y niñas saharauis de los campamentos de Refugiados en Tinduf, Argelia, sean acogidos de manera temporal por familias que viven en Alcalá.

Los beneficiarios son niños y niñas de entre 8 y 12 años de edad, posibilitando que salgan de las duras condiciones en las que viven, alejándose de las altas temperaturas del desierto argelino. También se posibilita que se les realicen reconocimientos médicos y que reciban tratamientos especiales. Para mejorar sus condiciones básicas se les ofrecen comidas que cubran los nutrientes necesarios de forma equilibrada y, también se fomenta el aprendizaje del castellano.

Por otro lado, este programa contribuye a potenciar lazos históricos que unen al pueblo saharaui con el español y hace que conozcamos mutuamente nuestras diferentes culturas y formas de vida. Gracias a su desarrollo, se han creado vínculos familiares que perduran porque el contacto con las familias de acogida se mantiene en el tiempo.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: