Dream AlcaláNoticiasEl Ayuntamiento afirma que "CCOO ha decidido suspender el certamen de pintura...

El Ayuntamiento afirma que «CCOO ha decidido suspender el certamen de pintura de manera unilateral»


Tras el anuncio por parte del sindicato CCOO de suspender el XXII certamen de pintura rápida al aire libre de Alcalá de Henares “tras la exigencia del concejal de cultura de la ciudad, Santiago Alonso, de la alteración del convenio de colaboración que posibilita el certamen”, la concejalía de Cultura ha subrayado que la voluntad del Ayuntamiento es “seguir impulsando la creación artística y apoyar a los pintores, pero siempre garantizando que la inversión pública repercuta directamente en beneficio de la ciudad”.

“Si queremos promocionar la pintura, lo haremos a través de programas como Alcalá Expone, y si organizamos un concurso de pintura rápida, lo haremos desde el propio Ayuntamiento para que las obras pasen a formar parte del patrimonio municipal y no de entidades privadas como CCOO”, han señalado.

“CCOO puede seguir haciendo su certamen de pintura”

Cultura ha recordado que “los alcalaínos pagan este certamen y lo lógico es que las obras premiadas reviertan en los alcalaínos” en referencia a que el consistorio pide la propiedad de al menos una de las obras de arte premiadas durante el certamen. El Ayuntamiento patrocina históricamente dos de los premios de este certamen.

En este sentido, han querido dejado claro que el Consistorio “ha mantenido siempre la disposición a apoyar el certamen bajo estas condiciones de transparencia y retorno público, siendo la organización la que ha decidido suspenderlo de manera unilateral. CCOO puede seguir haciendo su certamen de pintura rápida”.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: