El último fin de semana de noviembre, la ciudad complutense ofrece un amplio abanico de ofertas culturales, además de la inauguración oficial de la Navidad, que ofrecerá el concierto gratuito de La Raya Real, el pregón y la chocolatada, el sábado; y la apertura del Mercado Navideño y las atracciones de la Plaza, que ya se podrán disfrutar desde el viernes. Además, a partir del domingo 30 también abrirá sus puertas el Gran Belén Monumental en Gal.
Pero más allá de la programación navideña, la ciudad también acoge otras citas culturales. Este viernes, a las 20:00 horas, en el Teatro Salón Cervantes tendrá lugar el espectáculo de danza ‘Return, 30 aniversario / Vol. 2’, bajo la dirección artística y la coreografía de Chevy Muraday.
Este espectáculo, producido por Losdedae, versa sobre dos personas cuya complicidad va creando un universo en el que conviven, sueñan, respiran, para finalmente entender que no es más que el espejismo de una realidad ficticia que es aprendida desde la juventud.
Mientras, el sábado también tendrá lugar la apertura al público de la Feria del Libro que celebra su XXVIII edición y que se ubicará en la Calle Libreros hasta el próximo 6 de enero.
Un domingo con espectáculo infantil y Alcalá a Escena
Por otra parte, el domingo, en horario matinal en el Laboratorio de Creación Alcalá (Gilitos) los más pequeños podrán disfrutar de teatro familiar con el espectáculo ‘A la Gloria con Gloria Fuertes’, una obra para clown dirigida por Marta Torres con una entrada única de 3 euros.
En el Teatro Salón Cervantes se abre una ventana a los grupos locales con el regreso de ‘Alcalá a Escena’ y el espectáculo ‘Racial’, que subirá este domingo a las 18:00 horas a las tablas del Cervantes a la Escuela de Danza de Pepe Vento con un espectáculo homenaje a la cultura andaluza. Las entradas aún están a la venta al precio único de 12 euros.
Exposiciones: comercio local, cine y muñecas japonesas
En el capítulo cultural de cada fin de semana en Alcalá no se pueden olvidar las exposiciones. Por un lado, la que dedica Alcine, el Festival de Cine de Alcalá y la Comunidad de Madrid, a Álex de la Iglesia en la Capilla del Oidor.
Por otro, las que ocupan las salas del Antiguo Hospital de Santa María La Rica: una dedicada a las muñecas japonesas titulada ‘Ningyo’, otra con imágenes antiguas del comercio local ‘Comercio y Territorio’, y una muestra filatélica sobre el 500 aniversario de los Gigantes de Alcalá.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.