La Central Sindical Independiente y de Funcionarios (CSIF), sindicato más representativo en las administraciones públicas, quiere denunciar el bloqueo de la negociación en la Mesa General del Ayuntamiento de Alcalá de Henares celebrada hoy por parte de UGT y CCOO, impidiendo la aprobación de acuerdos destinados a mejorar las condiciones laborales de la plantilla municipal.
Durante la reunión, CSIF ha presentado una propuesta con tres acuerdos específicos: el incremento del complemento de productividad para todos los empleados municipales, el aumento del precio de la hora de servicios extraordinarios en el Cuerpo de Policía Local y la ampliación de las coberturas del Fondo de Acción Social.
Según CSIF, el Ayuntamiento estaba dispuesto a negociar y mostraba buena voluntad para alcanzar acuerdos. Sin embargo, nos hemos mostrado sorprendidos ante la negativa de UGT y CCOO, que han condicionado cualquier avance a la firma de un futuro convenio colectivo.
Desde CSIF entendemos esta postura como inaudita ya que los trabajadores municipales llevan más de catorce años sin convenio. Además, a pesar de no tener convenio, no son pocas las ocasiones en las que, en este tiempo, se han alcanzado multitud de acuerdos negociados.
Es extraño que, además, estos sindicatos hayan dado tanta guerra porque el Ayuntamiento no convocaba a la parte social y, ahora que nos convocan, se nieguen a negociar.
La propuesta de CSIF plantea un incremento lineal de 100 euros en el complemento de productividad mensual desde el 1 de enero de 2025, con el objetivo de reconocer el esfuerzo y compromiso del personal municipal y del Organismo Autónomo Ciudad Deportiva Municipal, que han mantenido la calidad de los servicios públicos pese a la falta de personal.
Asimismo, el sindicato propone elevar el importe de las horas extraordinarias del cuerpo de Policía Local a 40 euros/hora en días laborables, 45 en fines de semana y 50 en festivos, para corregir una situación injusta e incentivar la cobertura de servicios esenciales de seguridad ciudadana.
Por último, CSIF plantea ampliar las coberturas del Fondo de Acción Social a tratamientos de salud mental, fisioterapia y apoyo psicológico, fomentando el bienestar laboral.
El sindicato considera incomprensible que otros sindicatos obstaculicen unas medidas asumibles y beneficiosas para toda la plantilla. Si UGT y CCOO prefieren seguir con su estrategia politizada, CSIF continuará defendiendo los derechos del personal municipal y seguirá apostando por la negociación real y la mejora inmediata de las condiciones laborales.
CSIF reitera su compromiso con la defensa del servicio público de calidad en Alcalá de Henares y anuncia que mantendrá sus propuestas en futuras convocatorias, instando al resto de organizaciones sindicales a dejar de lado las componendas políticas y priorizando los intereses de los trabajadores municipales.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.