La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, presidió la reunión del Jurado del Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y Las Letras.
En la presente edición el jurado acordó otorgar el galardón al periodista Carlos Herrera, que recogerá el premio en la ciudad complutense el próximo 9 de octubre, festividad local, fecha en la que se conmemora el bautismo de Miguel de Cervantes.
Cuatro periodistas ya habían sido reconocidos anteriormente con este premio, Eduardo Haro Tecglen, Rosa Montero, Iñaki Gabilondo y Ana Rosa Quintana.
Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras
Con este premio, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares tiene el propósito de contribuir al desarrollo cultural, en todas sus manifestaciones. También, busca el objetivo de hacer patente el reconocimiento de la sociedad alcalaína hacia quienes han consagrado su vida y el conjunto de su obra al enriquecimiento del patrimonio cultural común en sus diversas disciplinas.
Además, premia a quienes, con sus aportaciones originales, en cualquier género de las manifestaciones artísticas y literarias, con un galardón que entrega desde 1998, el Premio Ciudad de Alcalá de las Artes y las Letras.
Un profesional de la radio con 40 años de trayectoria
Carlos Herrera atesora una trayectoria profesional de más de cuarenta años con una presencia muy especial en el mundo de la radio, si bien ha disfrutado también de una destacada carrera en televisión, ha firmado colaboraciones en prensa escrita y ha publicado una docena de libros.
Como profesional de la radio representa un caso único, pues ha prestado sus servicios en todas las grandes cadenas de la radiodifusión española. Y en todas, además del éxito de audiencia cosechado, ha conseguido dejar la impronta de su liderazgo a partir de su talento único como comunicador y de su calidad y calidez humana.
Desde una visión siempre comprometida con los principios democráticos y haciendo bandera del ejercicio de la libertad y de la pluralidad, constituye un ejemplo perfecto de lo que ha de representar la intermediación entre la vida, los aconteceres, las circunstancias y el derecho a informarse del ciudadano en el oficio periodístico. También ha puesto su profesionalidad, buen hacer y capacidad de influencia de una manera muy destacada al servicio de la defensa y la promoción del patrimonio, los valores y las tradiciones del arte y de la cultura españolas.
Asimismo, Carlos Herrera maneja de modo magistral el humor, la ironía y la simpatía, siempre con sentido trascendente y en favor de causas dignas y humanas. Todo ello ha contribuido a convertirlo en un referente de la profesión periodística y en una voz tan autorizada como muy querida entre la sociedad española.
Carlos Herrera Crusset
Nació en el municipio almeriense de Cuevas de Almanzora el 8 de julio de 1957, aunque se crio en la localidad barcelonesa de Mataró, donde se afincó su padre para ejercer como médico.
Siguiendo el ejemplo paterno, Herrera se licenció en Medicina en la Universidad Complutense de Madrid, profesión que nunca ha llegado a ejercer.
Desde muy joven sintió inclinación por el periodismo y, en particular, por el mundo de la radio, estrenándose en 1977 en Radio Sevilla. Su debut profesional, no obstante, se produjo meses después en Radio Mataró, continuando luego en Radio Miramar de Barcelona y en Radio Popular, en sus delegaciones de Sevilla y de Madrid.
COPE y Onda Cero
A mediados de los 80 comenzó a trabajar en la Cadena Ser, donde presentó el exitoso programa musical ‘Coplas de mi Ser’. Posteriormente, pasó a la COPE, donde dirigió el segundo tramo del matinal ‘La mañana’ de Antonio Herrero entre 1992 y 1995.
En el otoño de 2001 se vinculó a Onda Cero con el programa vespertino ‘Herrera y punto’, que a partir de septiembre de 2002 pasaría a llamarse ‘Herrera en la onda’. En septiembre de 2004 tomó el relevo de Luis del Olmo en las mañanas de la cadena. Y en 2015 regresó a la cadena COPE para dirigir su programa matinal, ‘Herrera en COPE’, al que sigue vinculado en la actualidad.
Televisión Española y Canal Sur
En paralelo a esta andadura en radio, en 1985 emprendió su trayectoria en televisión al entrar a formar parte del elenco de presentadores del Telediario de Televisión Española.
También, en la misma cadena, y durante la temporada 1988-1989, saltó de la información a los programas musicales, conduciendo con Bibiana Fernández el espacio ‘Sábado noche’.
En 1990 fichó por la cadena autonómica andaluza Canal Sur para conducir la serie ‘Las coplas’, por el que desfilaron las grandes estrellas y leyendas de la canción española. De regresó a TVE presentó el espacio ‘Primero izquierda’ (1991-1992), que le dio la oportunidad de entrevistar a grandes personalidades nacionales e internacionales, como Margaret Thatcher, Catherine Deneuve, Roger Moore o Diana Ross, entre otros.
Vendrían luego los magacines ‘El programa de Carlos Herrera’ (1997) y ‘Así es la vida’ (1999), ambos en TVE. Y entre 2002 y 2003 se convirtió en tertuliano de ‘El primer café’ y ‘La respuesta’, programas matinales de Antena 3. En otoño de 2017 retornó a TVE para presentar en La 1 el espacio semanal de debate ‘¿Cómo lo ves?’.
Prensa escrita
Carlos Herrera se ha prodigado también en la prensa escrita. Fue colaborador de Diario 16 y de la revista Cambio 16, y en la actualidad dispone de columnas en el diario ABC y en las revistas Diez minutos y XLSemanal. Es autor, además, de una docena de libros, la gran mayoría recopilaciones de sus entrevistas, anécdotas y vivencias en el mundo de la radio.
Premios y distinciones
- Cinco Premios Ondas (1987, 1996, 2000, 2010 y 2019).
- Doctor honoris causa por la Universidad de Elche (2024).
- Doctor honoris causa por la Universidad Europea de Madrid (2021).
- Premio Mariano de Cavia (2015)
- Cruz de Plata de La Guardia Civil (2012).
- Premio Internacional COVITE del Colectivo de Víctimas del Terrorismo en el País Vasco (2007).
- Tres premios Antena de Oro (1990, 1994 y 2005).
- Medalla de Andalucía (2001).
- Premio Club Internacional de Prensa (1999 y 2000).
- Premio Víctor de la Serna de la Asociación de la Prensa de Madrid al mejor periodista del año (1999).
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
