La Compañía de Danza Azucena Rodríguez de Alcalá de Henares presentará el próximo 5 de noviembre su espectáculo “Café Cantante Alcalaíno” en el Corral de Comedias, una propuesta escénica que combina danza, narrativa histórica y elementos del folclore flamenco y español. La cita supone una nueva oportunidad para disfrutar del trabajo de formación, creación y difusión artística que la compañía desarrolla en la ciudad.
Una propuesta inspirada en la memoria cultural
“Café Cantante Alcalaíno” se presenta como una pieza que busca conectar diferentes capas de la tradición escénica local con la historia cultural del género de los cafés cantantes, espacios que durante los siglos XIX y XX fueron claves en el desarrollo del flamenco y de diferentes formas de arte popular. El montaje propone un viaje por atmósferas evocadoras en las que la danza, la música y el gesto actoral comparten protagonismo.
La compañía subraya el carácter artesanal y vivencial del espectáculo. Más allá de su estructura coreográfica, plantea una experiencia escénica que invita a sumergirse en una época en la que los artistas presentaban su arte a pocos metros del público, con cercanía emocional y una fuerte carga expresiva.
Reparto y personajes principales
Entre los intérpretes, el bailarín Alberto Ortiz asumirá el papel de Luis Candelas, una figura histórica vinculada al imaginario madrileño del siglo XIX y presente en numerosos relatos populares sobre bandoleros urbanos y rebeldía social. Su interpretación aportará un matiz narrativo que conectará la pieza con la tradición oral y literaria que en ocasiones rodea al personaje.
Por su parte, Ángela Alhambra interpretará a la gitanilla, un rol que dialoga con la figura femenina asociada al baile flamenco y a los espacios de libertad creativa que se les concedían a las bailaoras en los cafés cantantes. Su presencia escénica busca aportar fuerza, sensibilidad y un carácter simbólico que atraviesa toda la obra.
La dirección del montaje corre a cargo de la bailarina y coreógrafa alcalaína Azucena Rodríguez, cuya compañía profesional ha consolidado en los últimos años una presencia estable en el panorama cultural de la ciudad. Su trabajo se orienta tanto a la creación de espectáculos como a la formación de intérpretes y a la difusión de la danza en contextos educativos y comunitarios.


Agradecimiento institucional y apoyo cultural
Desde la compañía señalan que el respaldo institucional facilita que este tipo de propuestas culturales puedan desarrollarse en espacios patrimoniales como el Corral de Comedias, lo que contribuye a fortalecer la programación cultural y la conexión con el público local.
“Para nosotros es una emoción poder compartir este trabajo en un espacio tan emblemático y tan vivo como el Corral”, expresó Azucena Rodríguez. Además, destacó que este tipo de iniciativas favorece la visibilidad de la danza como disciplina artística y como parte del patrimonio cultural de Alcalá de Henares.
El Corral de Comedias, un escenario con memoria
Presentar la obra en el Corral de Comedias añade un valor adicional. Se trata de uno de los teatros más antiguos de Europa aún en funcionamiento y un enclave que encarna la memoria teatral y festiva de la ciudad. Su escenario, adaptado a lo largo de los siglos, mantiene la esencia de los corrales del Siglo de Oro, lo que convierte el espacio en un marco especialmente evocador para propuestas como “Café Cantante Alcalaíno”, que dialogan con la historia de los espectáculos populares.
La compañía confía en que esta conexión entre el espacio histórico y el universo estético de la obra facilitará una experiencia intensa para el público, reforzada por la cercanía visual y sonora que ofrece la estructura del teatro.
Entradas y horarios
El espectáculo se celebrará el martes, 5 de noviembre, en el Corral de Comedias de Alcalá de Henares. Las entradas ya están disponibles a través de la plataforma Giglon en el enlace oficial de la función.
La compañía anima a los vecinos y visitantes a asistir y compartir una velada dedicada al arte, al sentimiento y a la vivencia colectiva de la danza.
Se prevé una buena acogida, por lo que se recomienda adquirir las entradas con antelación para asegurar la asistencia. Según la organización, el objetivo es ofrecer un encuentro cercano con el público y seguir fortaleciendo la presencia de la danza en la vida cultural de Alcalá de Henares.
Más información: https://www.escuelaprofesionaldedanzaazucenarodriguez.com/
Alcalá se mueve: Este texto ha sido redactado por Dream Alcalá y la empresa como parte de un acuerdo comercial. Esto nos permite ofrecer los mejores contenidos a nuestros lectores y hacer económicamente viable nuestro trabajo.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.
 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram. 
             
		