Como cada año, Alcalá de Henares se prepara para recibir la Cabalgata de los Reyes Magos, un desfile de pajes, carrozas, desfiles y personajes de cuento que pasan ante la atenta mirada de los niños.
Sus Majestades se muestran ataviados con sus mejores galas y la ilusión de los más pequeños se palpa en el ambiente.
Sin embargo, para los papis no siempre es fácil dejarse llevar y disfrutar de la Cabalgata. Y es que la aglomeración de gente unida a los nervios de los peques puede resultar un verdadero estrés, ya que abrirse paso entre la multitud, encontrar un buen sitio para que los niños no se pierdan detalle y luchar contra el frío intenso y la marea de caramelos de ida y vuelta que, al ser lanzados con fuerza, pueden causar ¡incluso lesiones!
Por eso hoy, víspera del gran día, en Dream Alcalá hemos pensado en unos trucos y consejos para disfrutar al máximo de la Cabalgata sería de lo más útil. ¡Comenzamos! Felices Reyes Magos.
1 Prisas fuera
Una de las razones por las que muchas veces no disfrutamos de los acontecimientos es porque vamos “a matacaballo”. Siempre deprisa y corriendo y además… tarde.
Por eso es recomendable para un día tan importante para nuestros peques que vayamos temprano a la Cabalgata y coger un buen sitio al inicio del recorrido, ya que así podrás volver a casa con tus hijos temprano, cenar un poco antes y acostarles pronto para preparar la llegada de los Reyes Magos con sus regalos.
2 En alto, mejor
Busca un sitio algo elevado para que los más peques puedan ver todo. Seguro que ves a la gente subida en las aceras, en los bancos y sobre todo en rotondas como la de la plaza de la Juventud. Date prisa y tendrás tu oportunidad.
Te puede parecer raro, pero otra buena idea es llevarse una escalera… Son muy útiles, sobre todo las cortas porque son más manejables, para facilitar la visión del desfile para los niños más pequeños que, debido a su corta estatura, apenas pueden ver entre el público asistente. En las escaleras caben varios niños y además evitarás volver con dolor de espalda a casa después de cargar con tu hijo durante horas durante la Cabalgata.
3 Busca un buen lugar (consejos)
Como sabes, la cabalgata sale del Polideportivo del Val hacia el paseo de la Alameda, calle Marqués de Alonso Martínez, avenida de Guadalajara, calle Libreros y plaza de Cervantes. La parte más concurrida siempre es el trayecto final y la plaza de Cervantes.
Pero año tras año vemos que hay dos lugares que siempre congregan mucha menos gente. El primero está a la altura del número 13-33 de Alonso Martínez. Y el segundo, aunque no lo creas, en la avenida de Guadalajara a la altura de la calle Brihuega.
4 ¿Por dónde pasa exactamente?

Infórmate bien del programa de la Cabalgata de Reyes para localizar el recorrido. Es importante conocer toda la información referente al horario de inicio y finalización, los tramos y otros detalles interesantes como cuáles y cuántas carrozas desfilarán, qué calles estarán cerradas al tráfico, dónde aparcar (te recomendamos ir en transporte público). Aquí tienes toda la info sobre la Cabalgata de Alcalá.

5 Respuestas para todo
Prepárate para responder a las múltiples preguntas que te harán los niños sobre el acontecimiento. Para amenizar la espera y el paso de los carruajes, puedes contarles la historia de los Reyes Magos que mantendrá a los niños cerca de ti y evitará que se pierdan entre la multitud al acercarse a por los caramelos que los Reyes Magos y sus pajes tiran.
6 Caramelos
Los 5.000 kilos de caramelos que se lanzarán (por cierto, blandos) suelen ser para muchos niños la razón por la que esperan pacientes la llegada de los Reyes. Cuando se acercan las carrozas se ponen como locos y quieren cogerlos todos.
La mayor parte del recorrido está vallado y no pueden meterse en mitad del camino de las carrozas, pero aun así ten mucho cuidado de que no se cuelen en el momento justo y te lleves un susto.
Llévales una bolsa de plástico para que guarden los que van recogiendo, o te verás con los bolsillos llenos en 5 minutos.
Ten cuidado también con que no te/les caigan en la cabeza. Muchos caramelos los tiran los niños de las carrozas y a menudo no saben dónde apuntan. Recordamos un incidente hace unos años en el cruce de Alonso Martínez con la avenida de Guadalajara, en la que un caramelo duro le cayó a una persona justo en el tabique de la nariz, poca broma.
7 A prueba de frío
Y, por último, recuerda llevar a los niños bien abrigados con guantes, gorros y bufandas ya que el frío arrecia en estas fechas y seguramente pasaréis un buen rato quietos y de pie. Si tus hijos son inquietos, nunca está de más llevar un termo con bebida caliente, como leche o chocolate para entrar en calor y algo de comer. Si quieres un consejo sobre cómo hacer el chocolate en casa, no dejes de leer este post.
¡Que disfrutéis de la Cabalgata!