Cada edición del Campamento Militar Romano de Complutum Renacida está inspirada en una temática nueva, este año trataría sobre el Bajo Imperio tratando el triunfo del cristianismo sobre el paganismo en la época de Teodosio, donde se recreará el I Concilio Hispano de Obispos, en el año 300 d.C.
Cuenta con una programación que se extenderá durante el fin de semana del puente, los días 3 y 4 de mayo, y arranca con la recreación de la Declaración de Guerra de los romanos a los cartagineses en el siglo II a. C.
Más tarde, llega el famoso Desfile Militar de Complutum Renacida, que este año se desplaza al Campamento en lugar de discurrir por el Mercado Romano. Las legiones avanzarán entre ruinas milenarias, estandartes al viento y escudos en alto que al paso resuenan entre las piedras del pasado.
No faltarán otras recreaciones como el I Concilio de Toledo (año 387 d.C.) o las luchas de Gladiadores.
Ya el domingo el campamento abre de forma ininterrumpida. Lo hará con una jornada de casa, la venta de esclavos, maniobras militares o cómo era ser un legionario en tiempos del Imperio.
Espacios y actividades del Campamento
Las actividades realizadas en el entorno del campamento y en el espacio arqueológico Ciudad Romana de Complutum se realizarán en coordinación con la Asociación de Recreadores Ab Urbe Condita y serán de 4 tipos:
Living History
Las actividades de recreación, se desarrollarán en el entorno del campamento, junto a las tiendas y otros displays. Se realizan con carácter continuado, desde el horario de apertura hasta el cierre.
Son actividades inmersivas, tanto para los recreadores como para los visitantes, que hacen un auténtico viaje en el tiempo viendo como los recreadores realizan todo tipo de actividades de vida diaria: las mujeres tejiendo, los hombres jugando a dados en la taberna, los legionarios cobrando su paga, haciendo guardias o realizando la instrucción, etc.
Los visitantes que se acerquen a ellas e interactúen con los recreadores recibirán explicaciones didácticas de las acciones que se están desarrollando en cada momento.
Maniobras
Se desarrollan en el espacio(s) que finalmente sea(n) designado(s) como Campo de Marte, consisten en una exhibición de formaciones y movimientos propios de una unidad militar romana.
Supone el desplazamiento por la zona designada de varios grupos (no simultáneos) de unas 50 personas.
El público observa al otro lado del perímetro y un narrador describe la escena con un altavoz. La duración estimada es de una hora aproximadamente.
Charlas didácticas y teatralizaciones
Tienen lugar bien en el campamento, el Campo de Marte o bien en los espacios tales como la basílica en el foro en la Regio II, la Casa de Hippolytus, el propio centro de interpretación u otras finalmente designadas y aprobadas por la dirección del yacimiento. Consisten en escenificaciones de no más de 10 personas acompañadas de un narrador con un altavoz. La duración estimada es de 20-30 minutos máximo.
En el espacio de la basílica, dada la fragilidad del pavimento la actividad se realizará sobre unas protecciones (alfombras de esparto) y se reducirá a un máximo de tres las personas que interactúen simultáneamente sobre dicho espacio.
Desfile
Como principal novedad, este año se realizaría el espectacular desfile de las asociaciones de recreación, uno de los principales polos de atracción del evento, en su lugar natural que es el yacimiento. Hacemos a continuación una propuesta visual del itinerario de dicho desfile, así como de las posibles localizaciones de las demostraciones que se irían haciendo durante el mismo y la zona de la basílica donde se celebra la tradicional jura de estandarte.
Campo de Marte y La Basílica
Las actividades que van a requerir un especial control del espacio son fundamentalmente las celebradas en el Campo de Marte y en La Basílica:
Maniobras militares y gladiadores
Los recreadores deberán desplazarse hasta el Campo de Marte de forma ordenada para comenzar su actividad, por lo que momentos antes será necesario abrirles paso para no cortar el flujo de visitantes. En el Campo de Marte deberá haber delimitación del espacio para evitar que el público pueda invadir el terreno donde se estarán moviendo los recreadores.
Exhibición de artillería
El grupo que realiza la actividad dispondrá de todas las medidas de seguridad necesarias, así como de establecer un perímetro seguro en el Campo de Marte en el que no se permitirá la situación de público en la zona hacia la que se realizarán las exhibiciones (p.e. detrás de las dianas)
Misa Paleocristiana y venta de esclavos
Se celebrarán en la basílica y además de la protección del pavimento con las alfombras de esparto, el público se situará en el espacio marcado en el plano de situación, separado del área de recreación por el vallado pertinente.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
