Dream AlcaláNoticiasAlicia en el País de las Maravillas: maratón de donación en el...

Alicia en el País de las Maravillas: maratón de donación en el Hospital de Alcalá


El Hospital Universitario Príncipe de Asturias, centro sanitario público de la Comunidad de Madrid ubicado en Alcalá de Henares, celebra el próximo jueves 15 de mayo su XXII Maratón de Donación de Sangre, este año bajo el lema ‘Tu sangre, su vida’.

El centro sanitario organiza este Maratón de forma conjunta con el Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid y en colaboración un año más con los alumnos de 3º ESO del Instituto de Enseñanza Secundaria Cardenal Cisneros, de Alcalá de Henares.

En el marco de un proyecto de Aprendizaje-Servicio impulsado por el Centro de Transfusión, el Hospital Príncipe de Asturias y el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, a través de Participación Ciudadana y la Bolsa de Voluntariado, los alumnos de este instituto realizan durante el curso escolar una serie de aprendizajes curriculares de las distintas asignaturas con el objetivo de llevar a cabo un servicio a la comunidad.

Así, los alumnos aprenden qué es la sangre y cuáles son sus componentes en la asignatura de Biología o algunos conceptos básicos de estadística en la asignatura de Matemáticas, todo ello con el objetivo de que aprendan y entiendan la importancia de la donación de sangre al tiempo que realizan un servicio a la comunidad colaborando en la concienciación y sensibilización de la población sobre este tema, algo que llevan a cabo colaborando en la difusión del maratón de Donación de Sangre del hospital.

Por su parte, la concejal de Participación Ciudadana del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Esther de Andrés, ha indicado que «este proyecto de APS es muy especial, ya que los estudiantes comprenden la importancia de la donación de sangre como una necesidad constante en la sociedad y se dan cuenta de que su trabajo puede tener un efecto inmediato en la vida de otras personas».

¿En qué se usan las donaciones?

Concretamente en el Hospital Príncipe de Asturias, el Dr. Julio García Suárez, jefe de Servicio de Hematología, y Miriam Salmerón, supervisora de Banco de Sangre, señalan que “más de un cuarto de las reservas de sangre (26%) se utilizan en pacientes oncohematológicos, un 20% en pacientes que ingresan por Urgencias, otro 20% en intervenciones quirúrgicas y hasta un 12% en pacientes de Medicina Interna”.

Además, la colaboración de los alumnos en esta iniciativa ayuda también y mucho al objetivo del Maratón de Donación de Sangre que, como indica Pilar de la Peña, responsable de Promoción del Centro de Transfusión de la Comunidad de Madrid, es “el aumento de reservas de sangre de la Comunidad de Madrid de cara al verano, una época en la que suele bajar el número de donaciones, si bien estas siguen siendo igual de necesarias”.

Un Maratón ambientado en Alicia en el País de las Maravillas

El Maratón se celebrará en el Aula Magna del Pabellón Docente, situado justo debajo de la cafetería del centro, entre las 9 y las 20 horas. Todos los donantes recibirán un ticket para poder desayunar en la cafetería del hospital tras la donación y, además, se ha habilitado un espacio exclusivo para el aparcamiento, ubicado justo al lado del edificio de la cafetería, con el objetivo de facilitar el acceso a todas las personas que quieran participar en esta edición número 22 del Maratón de Donación de Sangre.

Este año, el Maratón estará ambientado en el universo de Alicia en el País de las Maravillas y cada participante en el Maratón recibirá, solo por participar, una entrada doble para visitar la exposición de este personaje de Lewis Carroll, ubicada en el espacio CaixaForum Madrid.

Además, entre todos los participantes se sorteará también una estancia de una noche en régimen de alojamiento más desayuno para dos personas en Paradores de Alcalá de Henares; una cena o comida para dos en el restaurante 1888, del Grupo Ambigú, ubicado en Alcalá de Henares; un bono doble para el spa del Complejo Deportivo Espartales de Alcalá de Henares y una camiseta de la Real Sociedad Deportiva Alcalá.

Requisitos para donar sangre

Estos son tener entre 18 y 65 años, no estar en ayunas, pesar más de 50 kilos, no padecer ni haber padecido enfermedades transmisibles por vía sanguínea y pasar un pequeño reconocimiento médico antes de la donación.

Si se cumplen estos requisitos, las mujeres pueden donar hasta tres veces al año y los hombres hasta cuatro veces. Una acción altruista, la de la donación de sangre, que es capaz de salvar hasta tres vidas.

En esta edición, además del Ayuntamiento de Alcalá de Henares, el IES Cardenal Cisneros, la Real Sociedad Deportiva Alcalá y el restaurante 1888, han colaborado en la organización, promoción y difusión del Maratón de Donación de Sangre otras entidades como son Renfe Cercanías Madrid, la Asociación Española contra el Cáncer, Legión 501, Barabú e Ilusionistas sin Fronteras.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: