Dream AlcaláNoticiasCulturaALCINE 54: todos los contenidos del Festival de Cine de Alcalá de...

ALCINE 54: todos los contenidos del Festival de Cine de Alcalá de Henares y entradas a la venta


Con su programación ya disponible y las entradas a la venta, ALCINE 54 y su cartel han sido presentados esta mañana en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá, en un acto al que han asistido el concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; la primera teniente de alcalde, directora del Área de Cultura y concejala de Turismo de Alcalá, Isabel Ruiz Maldonado; la coordinadora general de Madrid Film Región, Xiomara García, y el director artístico del festival, Pedro Toro

El camino a los Oscar y a los Goya 

De los más de 1.300 cortos recibidos, 47 películas competirán por los Diamantes del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 54, ambos calificadores para los premios Goya y Oscar. Entre ellas habrá varios estrenos y algunas de las películas breves más aclamadas en festivales como Cannes, Berlín o San Sebastián. Los jurados estarán compuestos por nombres como los de Oliva Delcán, Pablo Hernando, Víctor Salmerón, Adara Sánchez y, en el lado internacional, los programadores y directores de festival Malaika Bova y Daniel Hadenius-Hebner.

Pantalla Abierta, la sección dedicada a los primeros largos de cortometrajistas que, como Álex de la Iglesia, dieron sus primeros pasos en el festival, beberá de festivales como Málaga, Atlántida, Sitges o Annecy. Algunos títulos llegarán a ALCINE 54 antes de su paso por salas comerciales, como Olivia y el terremoto invisible. Otros serán Esmorza amb mi, con la presentación del actor Álvaro Cervantes; Muy lejos; Bodegón con fantasmas; Jone, a veces, o Sorda, uno de los fenómenos del año. Como coda, el nuevo trabajo del animador Alberto Vázquez, Decorado, colofón al simposio sobre cómic y cine que organiza la Cátedra de Investigación y Cultura del Cómic de la Universidad de Alcalá.

Entre el humor y el terror

Como el propio universo de Álex de la Iglesia, las secciones temáticas de ALCINE 54 transitarán entre el humor y el terror, con la nueva sección (J)ALCINE, dedicada a la comedia, y AL(U)CINE, convertida en esta edición en un micro festival de cine fantástico y de terror con proyecciones sorpresa e invitados.

Se suma además ALCINE IGUALDAD, que abordará temas sociales con perspectiva de género. Las tres secciones gozarán de un premio del público gracias a la Fundación General de la Universidad de Alcalá y la Concejalía de Igualdad.
 
En ALCINE 54 se consolidarán otras secciones dedicadas a los cineastas más participativos, como los de la Alcalá Film Jam, la maratón de cortos en colaboración con la Alcalá Film Office; los de Off-ALCINE, que proyectará y premiará algunos de los cortos no seleccionados en la noche más gamberra; y CANTERA Alcalá Short Film Lab, un nuevo laboratorio de desarrollo de primeros cortos profesionales lanzado por la Alcalá Film Office en el marco de ALCINE, donde varios proyectos recibirán tutorías y optarán a un premio en especie de más de 20.000 € para llevar a cabo su película, gracias a la colaboración de una decena de instituciones y empresas.

Propuestas para profesionales

Las propuestas para profesionales se complementan con ALCINE Pro y sus diferentes puntos de debate y networking, donde destaca, de la mano nuevamente de la Alcalá Film Office, el encuentro Scouting The Walking Dead, sobre el rodaje y localización de esta serie internacional en las calles complutenses. Habrá más encuentros gratuitos con profesionales para estudiantes y público general en ALCINE Talks, sobre guion, comedia o marketing, con primeras espadas de la profesión, y gracias a entidades como DAMA o ECAM.

El mismo ALCINE, otros públicos 

ALCINE sigue apostando en su nueva etapa por el cine más allá de la pantalla y sus públicos habituales, con sesiones no-convencionales como Short Music, con artistas como Rosin de Palo, Sofía o Rrrucculla homenajeando el universo de David Lynch; el regreso del concierto de clausura con la Orquesta Ciudad de Alcalá o los talleres de ALCINE Kids, donde niñas y niños crearán con la artista Ana Pez la cortinilla animada que abrirá su propia gala de premios, con la participación de la banda Buque Bólido. Además, ALCINE Kids tendrá este año su propia gala infantil.

La edición 54 de ALCINE consolidará también las apuestas más recientes del festival para ampliar la oferta en accesibilidad y conciliación, como ALBIBE, la ‘Sesión Teta’ para ayudar a conciliar a familias con bebés; Sesión Vermut, con los cortos favoritos del público a la hora del aperitivo; Sesión Continua, que volverá a proyectar todos los cortos a competición entre semana en horario de tarde, o el Premio del Público Europeo ESFAA, con los mejores cortos de los festivales de Europa.

Cuatro exposiciones de vanguardia 

La sección Archivo ALCINE recupera el paso del director Iván Zulueta por el festival con una pequeña exposición documental y la reedición digital y gratuita de La vanguardia frente al espejo, el libro descatalogado sobre el autor de Arrebato escrito por Carlos F. Heredero y publicado por el festival en 1989. La sesión de clausura ‘Zulueta: Alcalá-Nueva York’ pondrá en diálogo el recuperado volumen con la edición del Diario de Nueva York de su juventud como parte de la difusión del archivo adquirido por Filmoteca Española, así como la pervivencia de su figura en títulos como El último arrebato, de Marta Medina y Enrique López Lavigne, con la que cerrará el festival.

En la muestra ‘Álex de la Iglesia: 35 años riendo ante la oscuridad’, haremos un recorrido por la vida y obra del director, desde aquel 1990 en el que presentó sus Mirindas asesinas en Alcalá a los más recientes proyectos de su productora Pokeepsie Films. La exposición recorre materiales poco vistos con una especial parada en su faceta gráfica para cómics y juegos de rol.

Las otras exposiciones de ALCINE 54 nos permitirán conocer los trabajos para cine de la ilustradora Adara Sánchez, con una recreación de su participación en Daniela Forever, de Nacho Vigalondo, y una muestra de los mejores caricaturistas de la prensa actual en colaboración con el Instituto Quevedo de las Artes del Humor.

Ante la oscuridad… 

…un optimismo radical como arma desafiante ante el futuro. Ese es el motivo central del cartel de ALCINE 54, ideado por Equipo SOPA tras la trilogía de ‘piedras, papeles y tijeras’ que nos ha acompañado en los últimos tres años, y que se ha presentado hoy.

Así viajamos desde la edad de piedra a nuestras “piezas preciosas” (cortometrajes) y “diamantes en bruto” (nuevos talentos), en esta ocasión negros como el carbón en una nueva propuesta mineral de la mano de esta boutique creativa. Equipo SOPA, autor también de los diamantes que ALCINE entregará a sus ganadores, es responsable de crear universos visuales como los de Flores para Antonio o Los Domingos, ganadora de la Concha de Oro en el Festival de San Sebastián.

Un cierre lynchiano 

La gala de clausura, presentada de nuevo por la actriz Ana del Arco, junto a Rubén Hernández, habitual en las producciones de Yllana, y la ambientación sonora del ganador de tres Premios Ondas Javi Álvarez, rendirá homenaje al universo del añorado David Lynch. El autor angelino se colará también, en diciembre, en la Muestra de largos, con un pase de su clásico Mulholland Drive, entre algunos de los estrenos más comentados del año, como el fenómeno animado Flow, la catedralicia The Brutalist o la versión de Timothée Chalamet de Bob Dylan, conmemorando el 20 aniversario de su histórico concierto en Alcalá.

Como novedad, los asistentes a las galas de apertura, clausura y el concierto inaugural de Hidrogenesse (6 de noviembre, Teatro Salón Cervantes) podrán disfrutar de un pre-show con música y coctelería de la mano de CAMPARI, aperitivo oficial de ALCINE 54.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: