Treinta y cinco años después de ganar la sección de 16?mm con Mirindas asesinas (1990), Álex de la Iglesia regresa a ALCINE, el Festival de Cine de Alcalá de Henares/Comunidad de Madrid, para inaugurar su edición 54, el próximo 7 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes.
Con su programación ya disponible y las entradas a la venta desde este mismo miércoles, 22 de octubre, ALCINE 54 y su cartel han tenido su presentación en el Teatro Salón Cervantes de Alcalá, en un acto al que han asistido el concejal de Cultura de Alcalá de Henares, Santiago Alonso; la primera teniente de alcaldesa, directora del Área de Cultura y concejal de Turismo de Alcalá, Isabel Ruiz Maldonado; la coordinadora general de Madrid Film Región, Xiomara García; el director artístico del festival, Pedro Toro; Ana Pez y Kike Ibáñez, autores del cartel de ALCINE Kids, que este año tendrá su propia gala infantil; Ángela Campoy y Ana Batalla, programadoras de Short Music, y la actriz Ana del Arco, que presentará la Gala de clausura.
Gala inaugural y homenaje a Álex de la Iglesia
El concierto inaugural, a cargo de Hidrogenesse, tendrá lugar el 6 de noviembre en el Teatro Salón Cervantes, mientras que la gala de inauguración de ALCINE se celebrará también en el teatro el 7 de noviembre, en la que participará el director Álex de la Iglesia, ganador de la sección de 16 mm de ALCINE con ‘Mirindas asesinas’ en 1990.
Además de mantener un encuentro con el público, recogerá la primera edición del Premio Piedra Angular, que pretende reconocer a esas figuras esenciales que dieron sus primeros pasos en nuestro festival, cantera y mina de auténticos diamantes en bruto. Su visión del cine, que ensanchó el marco de lo que era posible en el cine español por la vía del fantástico y la comedia vitriólica, marcó a varias generaciones de directores y espectadores.
Alonso ha señalado, al respecto, que “este año rendimos homenaje a Álex de la Iglesia. En esta misma sala, hace ya 35 años, nos sorprendió con su mítico corto ‘Mirindas asesinas’. Aquí logró el Primer Premio del Certamen Nacional de Cortometrajes en 16 mm, y desde entonces no ha dejado de sorprendernos con películas que, como la edición de este año, se mueven entre la comedia y el fantástico”.
1.300 cortos recibidos
De los más de 1.300 cortos recibidos, 47 películas competirán por los Diamantes del Certamen Nacional y Certamen Europeo de Cortometrajes de ALCINE 54, ambos calificadores para los premios Goya y Oscar. Además, la sección Pantalla Abierta ofrecerá los primeros largometrajes de cineastas surgidos del corto. Nuevas secciones temáticas como (J)ALCINE —dedicada a la comedia—, AL(U)CINE —centrada en el cine fantástico y de terror— y ALCINE Igualdad ampliarán la oferta del festival.
El festival refuerza su apuesta por la participación y la formación con propuestas como Alcalá Film Jam, Off-ALCINE o Cantera Alcalá Short Film Lab, un laboratorio para desarrollar primeros cortos profesionales con premios en especie. También se celebrarán encuentros profesionales en ALCINE Pro, una sesión centrada sobre el rodaje de la serie The Walking Dead en Alcalá de Henares, y charlas abiertas en ALCINE Talks sobre guion, comedia y marketing y expertos del sector. Para públicos diversos, regresan actividades como Short Music, los talleres infantiles ALCINE Kids, y sesiones especiales como ALBIBE, Sesión Vermut o Sesión Continua.
La programación se completa con cuatro exposiciones dedicadas a figuras como Iván Zulueta y Álex de la Iglesia, además de muestras sobre ilustración y humor gráfico. Por último, la gala de clausura rendirá homenaje al universo de David Lynch.













“La luz como origen y como desafío”
Durante su intervención, el concejal de Cultura Santiago Alonso ha destacado que “en esta 54 edición, el festival vuelve con una idea clara: la luz como origen y como desafío. Porque el cine nace de poner luz y movimiento a una imagen, y de una necesidad de entendernos y contarnos. Y ALCINE lleva más de cinco décadas manteniendo viva esa luz”.
“Un programa extenso, divertido, pedagógico, entretenido y sugerente”
Por su parte, la teniente de alcaldesa y concejala de Turismo, Isabel Ruiz Maldonado, ha destacado durante la presentación la colaboración entre las áreas de Cultura y Turismo en torno a las oficinas de rodaje, y ha realzado secciones de Alcine como la Alcalá Film Jam, que desde 2023 realiza un maratón competitivo abierto a los nuevos lenguajes audiovisuales; el encuentro que hablará sobre el reciente rodaje de The Walking Dead en Alcalá, o la primera edición de Cantera para fomentar la consolidación de un tejido industrial y apoyar el talento emergente mediante el impulso sobre el proyecto de primeros cortometrajes profesionales.
Ruiz Maldonado ha deseado “los mayores logros para ALCINE en esta nueva edición, que la creación y las nuevas generaciones sigan siendo sus sellos de identidad y que disfrutemos, como siempre lo hacemos, de un programa extenso, divertido, pedagógico, entretenido y sugerente”.
Más información
Ya están disponibles la programación completa y las entradas de ALCINE 54. Más información en https://alcine.org/
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
