Alcalá de Henares celebró este martes el acto central del Día Internacional para la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres, una cita anual que volvió a reunir a instituciones, asociaciones, ciudadanía y representantes culturales en la plaza de Cervantes.
Sin embargo, este 25N estuvo marcado por una novedad: por primera vez en años no fue posible leer una declaración institucional consensuada por todos los grupos municipales. La alcaldesa, Judith Piquet, explicó durante su intervención que no se había alcanzado ese acuerdo, de modo que el Ayuntamiento dio lectura al manifiesto aprobado por la Federación de Municipios de Madrid (FMM). Para escenificar la falta de acuerdo, los concejales de PSOE y Más Madrid siguieron el acto alejados unos metros de los del Partido Popular.
Aun así, el acto conservó su carácter solemne y participativo, con música en directo, intervenciones institucionales y el momento más emotivo del homenaje: la lectura de los nombres de las mujeres asesinadas este 2025 y el encendido de una vela por cada una de ellas.



Un inicio musical cargado de simbolismo
La ceremonia arrancó con la interpretación de “Libertango”, de Astor Piazzolla, a cargo del cuarteto de cuerda de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas. Violines, viola y violonchelo envolvieron la plaza con una pieza llena de tensión y fuerza, elegida para transmitir la resistencia de las mujeres y el rechazo unánime hacia la violencia machista.

El concejal de Igualdad, Santiago Alonso, abrió el acto agradeciendo la presencia y participación altruista de los músicos, a quienes reconoció como colaboradores indispensables en las actividades de sensibilización que se impulsan cada año desde el Ayuntamiento.
La voz de las asociaciones de mujeres: “El momento es ahora”
Después de la música tomó la palabra Esperanza Antonio Gajete, representante del Consejo Municipal de la Mujer, encargada de leer el manifiesto elaborado colectivamente por las asociaciones de mujeres de la ciudad. Su intervención fue contundente y directa.
“¿Cuándo seremos una sociedad capaz de garantizar la dignidad y la vida de todas nuestras ciudadanas?”, se preguntó y lamentó que, pese al esfuerzo institucional y social, aún haya que rendir homenaje a tantas víctimas cada año, incluidas menores asesinadas en contextos de violencia machista.
Para las asociaciones, afirmó, “la respuesta es clara: el momento es ahora. El momento es ya. No podemos seguir esperando”. También lanzó un mensaje directo a los agresores: “Las mujeres y los hombres de esta ciudad quieren un municipio libre de violencia machista”.

La intervención de la alcaldesa: homenaje a las víctimas y llamada a la unidad social
Tras el manifiesto del Consejo Municipal de la Mujer tomó la palabra la alcaldesa, Judith Piquet, que comenzó agradeciendo la presencia de las personas y colectivos que llenaron la plaza.
Piquet recordó que en las dos últimas décadas casi 1.300 mujeres han sido asesinadas en España por sus parejas o exparejas, 39 de ellas en lo que va de año. “Nos reunimos hoy bajo el mismo sentimiento de rechazo, de dolor y de rabia”, aseguró.
La regidora lamentó especialmente que este año no hubiera sido posible aprobar una declaración institucional en Alcalá de Henares, tal como ha sucedido en otros municipios y en el conjunto del Estado. Sin embargo, dio lectura al manifiesto consensuado por la Federación de Municipios de Madrid, un texto que reclamaba unidad, recursos y firmeza institucional.

Entre sus principales mensajes destacó que la violencia contra las mujeres “no es una cuestión ideológica, sino un problema humano y social de primer orden”, y que la respuesta debe centrarse en la seguridad, la prevención, la coordinación institucional y la protección de las víctimas y sus hijos e hijas.
Antes de concluir, la alcaldesa subrayó el valor simbólico del homenaje que vendría después: “Para nosotros no es solo un nombre. Detrás de cada vela hay una vida, una familia y sueños rotos. Debemos trabajar para que no haya ni una sola vela más que colocar”.
Lectura de nombres, velas y homenaje individualizado a cada víctima
La parte más emotiva del acto llegó con la lectura de los nombres de las mujeres asesinadas en 2025. La lectura estuvo en primer lugar a cargo de Carlota Rodríguez Oliver, representante de las residentes de la Fundación Astier, y Laura García Olmo, trabajadora social del mismo.
Ambos leyeron nombres, edades y municipios de residencia de cada una de las víctimas, mientras las asociaciones de mujeres encendían y colocaban una vela por cada una de ellas formando un gran lazo violeta, símbolo internacional de lucha contra la violencia machista.



Continuaron leyendo Osvaldo Gabriel Sartorio, presidente de Jaque Mate Club de Ajedrez, y Silvia Marchante Salazar en representación de las Peñas festivas.
El cuarteto de cuerda interpretó “La conquista del paraíso”, de Vangelis, una elección musical solemne, proyectada para acompañar el recogimiento del momento.
Por último, leyeron Remedios Menéndez Calvo, directora de la Unidad de Igualdad de la Universidad de Alcalá, y Marcos Perales Figueroa, presidente de la Orquesta Filarmónica Cervantina de las 25 Villas.
Ofrenda institucional y cierre del homenaje
Como cierre del acto, la alcaldesa Judith Piquet realizó una ofrenda institucional en representación de toda la ciudad y acompañada del concejal de Igualdad, Santiago Alonso, la concejal del PSOE, María Aranguren, y de Más Madrid, Rosa Romero. Piquet depositó una vela y todos guardaron unos segundos de silencio frente al lazo violeta, en un gesto que simbolizó el compromiso municipal en la lucha por erradicar la violencia machista.
A su vez, otros representantes de la Corporación Municipal, asociaciones de mujeres, entidades sociales y vecinos se acercaron también a depositar flores y velas adicionales, convirtiendo la zona central en un espacio de duelo compartido.
Aunque este año faltó una declaración institucional unánime, en un acto al que no asistió ningún representante de VOX, sí se evidenció que la sociedad civil mantiene intacta su voluntad de avanzar hacia un municipio más seguro, más igualitario y libre de violencia machista.



Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.