Dream AlcaláNoticiasAgenda musical en Alcalá para este fin de semana

Agenda musical en Alcalá para este fin de semana

Que las borrascas y tormentas no te dejen en casa. ¿Que mejor idea para un dia de lluvia que refugiarse al calor del amor en un bar con música en directo?

Echa un vistazo a la agenda de Alcalá es Música, porque seguro que entre el festival Cara B, Alcine y las propuestas de las salas de nuestra ciudad encuentras tu concierto.

Jueves 2 de noviembre

Abre el fin de semana con dos conciertazos. Primero la inauguración del festival Alcine con Juno, el duo formado por Zahara y Martí Perarnau con todo vendido, y la visita a Complutum Club de nuestros queridos Widow Markers.

Viernes 3 de noviembre

La formación de Gospel Aba Taano vuelve a la sala Margarita Xirgu, a mostrar su riqueza de voces, nacidas desde el alma.

Sábado 4 de noviembre

Para cerrar tenemos una cita imprescindible que nos traera grandísimos recuerdos al celebrarse en Ego Live, con un cartel compuesto por las bandas que ensayan en los locales el Festival Cara B. 

Hasta 7 grupos con: New Paradigm, Sanata Planta, Alergia, A Trozitos, Servicio Permanente, Perro Nahual y Bishaema.

Además de este festival Swing Alcalá nos invita a bailar en la Plaza Cervantes con su Swinging in the street, y Lott cerrará la noche con tintes más rokeros en La Dulce Harley.

Tienes todos los datos, enlace a entradas y toda la información detallada en la AGENDA de Alcalá es Música

Acerca de Alcalá Es Música

Alcalá Es Música es una asociación que tiene las puertas abiertas a todos los músicos, grupos, profesionales y empresas del sector, artistas amateur, locales, espacios, hosteleros, instituciones públicas, formadores en el ámbito musical, amantes de la música, radios, productoras… que quieran colaborar conjuntamente para realizar, organizar o participar en conciertos, festivales, generar espacios, promocionar su talento o su trabajo.

Y lo más importante, intentar generar en nuestra ciudad un eco-sistema idóneo para todos los trabajadores y aficionados a la música, y conseguir que institucionalmente se incluyan a los artistas como parte y valor añadido de su patrimonio cultural. No hay que olvidar nunca que la música es cultura.

También quiere unificar a todos los músicos y propuestas de la ciudad en una plataforma común, que pueda facilitar la colaboración y aumentar el valor de los grupos y profesionales, además de servir como punto de referencia para los programadores de la zona. Tampoco hay que olvidar que la música es trabajo.

Más información:

www.facebook.com/alcalamusica

www.alcalaesmusica.org