Programa de actividades
LUNES 16 DE NOVIEMBRE
18:00 h. Presentación de las Jornadas del DÍA INTERNACIONAL PARA LA ELIMINACIÓN DE LA VIOLENCIA CONTRA LAS MUJERES. Salón de Actos de Santa María la Rica. C/ Santa María la Rica, 3.
17:00 h. Inauguración del curso para profesorado COEDUCACIÓN Y FOMENTO DEL BUEN TRATO EN LAS PRIMERAS RELACIONES DE PAREJA DEL ALUMNADO DE SECUNDARIA. CTIF-Este (Centro de Innovación y Formación Tecnológica).
JUEVES 19 DE NOVIEMBRE
17:00 h. CONSEJO MUNICIPAL DE LA MUJER con la intervención de Ana María Pérez del Campo, presidenta de la Federación de Asociaciones de Mujeres Separadas y Divorciadas. Al finalizar se procederá a colgar el lazo morado, símbolo de la lucha contra la violencia de género y la pancarta “El machismo mata” en el balcón del Ayuntamiento.
SÁBADO 21 NOVIEMBRE
17:30 h. CUENTACUENTOS: “CUENTOS DE HADAS SIN” a partir de 4 años. Enmarcado en las actividades del Día Internacional de los Derechos de la Infancia. Espacio Joven de la plaza de toros.
LUNES 23 DE NOVIEMBRE
11:00 h. JORNADA “OTRAS VIOLENCIAS DE GÉNERO” Ponencia marco a cargo de Amelia Valcárcel. Mesa redonda: Julia Pérez (Mutilación genital femenina), Ana Sánchez (Acoso laboral por razón de género), Tina Alarcón (Violencia sexual), Nuria Varela (Prostitución y trata), pendiente de confirmar (Vientres de alquiler). Aula Magna de la Facultad de Ciencias Económicas. Plaza de la Victoria, 2
MARTES 24 DE NOVIEMBRE
10:00 h. CINEFORUM “CREPÚSCULO” para alumnado de 4º de la ESO de los Centros de Secundaria de la ciudad. Teatro Salón Cervantes. C/ Cervantes, 7.
20:00 h. CONCIERTO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO a cargo del Grupo de voces femeninas “Nuba”. Corral de Comedias. Plaza de Cervantes, 15. Entrada gratuita recogiendo el ticket en taquilla una hora antes del Concierto.
MIÉRCOLES 25 DE NOVIEMBRE
18:00 h. ACTO PÚBLICO DE HOMENAJE A LAS VÍCTIMAS DE VIOLENCIA DE GÉNERO. Lectura de un manifiesto. Se encenderá una vela en memoria de cada una de las víctimas mortales de este año. Ruinas de Santa María. Plaza de Cervantes.
JUEVES 26 DE NOVIEMBRE
10:00 h. CERRANDO LA BRECHA DE GÉNERO. Acto de la Escuela Municipal de Personas Adultas. Se colocarán sobre un panel que representa la brecha de género frases sobre actitudes y comportamientos que la aumentan y otras que sirven para acabar con ella. Entrada libre. Aula Magna de la Facultad de Económicas. Plaza de la Victoria, 2. Colaboran: Asociaciones de Mujeres de Alcalá.
18:00 h. AULA ABIERTA Debate-coloquio: “TICs, publicidad, mass media y violencia de género”. Aula 3 de la Facultad de Derecho. C/ Libreros, 27.
VIERNES 27 DE NOVIEMBRE
10:00 h. JORNADA PARA PROFESIONALES “Intervención con menores víctimas de violencia de género”. A cargo de Itzíar Fernández Cortés y Mª Cruz García García-Cid. Asociación Mujeres Opañel, Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.
Inscripciones en el 91 879 73 80, o por mail: observatorioalcala@ayto-alcaladehenares.es
SÁBADO 28 DE NOVIEMBRE
10:00 a 12:00 h. JORNADA DE DEFENSA PERSONAL PARA MUJERES a cargo de la Policía Nacional de Alcalá de Henares. Pabellón Municipal de Deportes, Avenida Virgen del Val, 6.
SÁBADO 28 Y DOMINGO 29 DE NOVIEMBRE
DEPORTE CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, en colaboración con el OA Ciudad Deportiva y los clubes deportivos de la ciudad. Se guardará un minuto de silencio antes de comenzar todas las actividades deportivas en memoria de las víctimas de violencia de género y cada equipo portará durante el partido un lazo morado.
LUNES 30 DE NOVIEMBRE Y MARTES 1 DE DICIEMBRE
VIOLENCIA DE GÉNERO EN PERSONAS CON DIVERSIDAD FUNCIONAL. Actividad enmarcada en las jornadas del “Día Internacional de las personas con diversidad funcional”.
Lunes 30. 10:00 a 13:00 h. “Relaciones de pareja y buen trato”. Taller para profesionales que trabajan con personas con diversidad funcional. Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10.
Martes 1. 10:00 a 13:00 h. “Relaciones de pareja y buen trato”. Taller para personas con diversidad funcional (discapacidad intelectual). Salón de actos de Alcalá Desarrollo. C/ Victoria, 10. Necesaria inscripción previa en PAID Programa de Atención Integral a la Discapacidad.
JUEVES 3 Y VIERNES 4 DE DICIEMBRE
09:30 a 14:00 h. JORNADAS DIRIGIDAS A LOS CUERPOS Y FUERZAS DE SEGURIDAD “Intervención en violencia de género”. Ponencia marco a cargo de Miguel Lorente Acosta, médico forense.
NOTA: Entrada libre y gratuita hasta completar aforo en todas las actividades salvo que se indique lo contrario.