Dream AlcaláNoticiasEmpleoEn peligro los 58 empleos de Teka Industrial en Alcalá de Henares

En peligro los 58 empleos de Teka Industrial en Alcalá de Henares


El pasado 24 de noviembre Teka Industrial comunicó a los comités de empresa de sus centros su plan de iniciar un procedimiento de despido colectivo, que afectaría a las delegaciones comerciales y a los centros de Alcalá de Henares, Madrid, Santander, Zaragoza y Madrid, en los que trabajan 577 personas.

El centro de Zaragoza tiene a 222 personas en plantilla, el de Santander a 194 y el de Alcalá de Henares a 58. La documentación que ha entregado la empresa a los sindicatos eleva a 103 las personas empleadas en las oficinas centrales de Madrid y en las delegaciones comerciales.

En este sentido, el sindicato CCOO de Industria aclara que “no se contempla el cierre total de la empresa y que todavía no se sabe cuál será el número de empleos que se verán afectados, puesto que no se ha iniciado formalmente el procedimiento”.

De momento, los representantes de los trabajadores solo tienen la confirmación de que el 10 de diciembre se constituirá la comisión negociadora del expediente de regulación de empleo.

Así, CCOO rechaza toda reorganización empresarial en Teka Industrial que no tenga en cuenta el empleo y a las 577 personas trabajadoras y defiende que, antes de tomar cualquier medida extintiva, la filial del grupo chino ‘MIDEA’ valore, con seriedad, alternativas que protejan el empleo.

Además, reclama la implicación de las administraciones y solicita a la empresa que actúe con seriedad y con un alto nivel de compromiso. El sindicato les propone que se contemplen medidas que protejan el empleo, no solo por el interés de los y las trabajadoras, sino también por el de las regiones que verían afectadas sus economías.

“La negociación no llega en un buen momento”

CCOO espera que Teka Industrial acepte la propuesta que en los próximos días le trasladarán los comités de empresa de los respectivos centros de no iniciar el periodo de consultas hasta que finalice el periodo navideño. Entiende que este no es un buen momento para negociar una reestructuración y confía en la buena fe negociadora de la empresa, tal y como se lo exige la Ley.

El sindicato denuncia que se encuentra, con demasiada frecuencia, con que las empresas inician la negociación de los expedientes de regulación de empleo cuando su plantilla se encuentra de vacaciones, lo que dificulta mucho la comunicación con las personas trabajadoras en una situación muy delicada. Esta organización sindical espera que este no sea el caso de Teka Industrial y que contemple el retraso.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: