Dream AlcaláNoticias25-N: La UAH celebra el Día Internacional de la Eliminación de la...

25-N: La UAH celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres


Como cada año, la Universidad de Alcalá conmemora el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujeres con la lectura de un comunicado institucional y la iluminación de la fachada del Colegio Mayor de San Ildefonso en color violeta

Así, este martes, 25 de noviembre, el rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha leído un comunicado institucional, con motivo de la conmemoración del Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.

En esta ocasión, la lectura ha tenido lugar frente a la puerta principal de la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud, donde esta misma mañana se ha celebrado sesión ordinaria del Claustro.

Será ya por la tarde, a partir de las 18:00 horas, cuando la fachada del Rectorado quedará iluminada en color violeta.

Comunicado Institucional del 25-N

«Cada 25 de noviembre, la comunidad internacional recuerda que la violencia contra las mujeres y las niñas constituye una de las más graves violaciones de los derechos humanos. Una violencia que adopta múltiples formas: física, psicológica, económica o sexual, sin olvidar las nuevas formas de violencia que emergen en los entornos digitales, una realidad cada vez más frecuente y que afecta, especialmente, a las mujeres más jóvenes.

En este año 2025, son ya 39 las mujeres asesinadas; tres los menores muertos, víctimas de violencia vicaria; 20 los menores que han perdido a sus madres… Detrás de cada una de estas víctimas hay una historia de miedo, de pérdida y de injusticia. Pero, además, también supone una llamada urgente a la acción colectiva. La violencia contra las mujeres no es un problema privado, sino una responsabilidad de toda la sociedad.

Es indispensable reforzar la prevención, la formación y la sensibilización desde edades tempranas. Y las universidades, como espacios de conocimiento y formación, tenemos una responsabilidad ética y social en este desafío.

La Universidad, agente de transformación y cambio

En la Universidad de Alcalá asumimos nuestro papel como agente de transformación y cambio, fomentando la sensibilización, la investigación y la formación en materia de igualdad y trabajando para construir una cultura basada en el respeto, la libertad y la empatía, a través de nuestra Unidad de Igualdad.

Pero el compromiso institucional debe ir acompañado del compromiso personal. No basta con condenar la violencia: es necesario educar, acompañar y prevenir.

Nuestra historia, marcada por figuras como Francisca de Pedraza y el rector Álvaro de Ayala, nos recuerda que esta universidad fue pionera, hace cuatro siglos, en dar voz y justicia a una mujer que se atrevió a denunciar la violencia infligida por su marido.

En aquel momento, Francisca encontró aquí una voz que la escuchó; hoy, aquel legado nos compromete a seguir promoviendo e impulsando la transformación social desde la educación y la conciencia crítica. Porque una sociedad que tolera la violencia contra las mujeres renuncia a su propia dignidad.»

Más noticias de la Universidad de Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: