‘Comercio y territorio: una perspectiva ambiental’ es el título de la exposición fotográfica inaugurada en la Sala Kyoto del Antiguo Hospital de Santa María la Rica con la que se trata de mostrar la evolución del comercio de proximidad y la hostelería de nuestra ciudad en el último siglo y su relación con el entorno urbano.
La muestra, promovida por la concejalía de Comercio, sirve, además, como telón de fondo para homenajear a siete establecimientos comerciales que cumplen 50 años de actividad.
La alcaldesa de Alcalá de Henares, Judith Piquet, ha presidido este homenaje y la inauguración de la exposición, que también ha contado con la presencia de la concejala de Comercio, Orlena de Miguel, entre otros miembros del equipo de Gobierno y concejales de la Corporación Municipal.
Al acto han acudido, asimismo, algunas de las familias y vecinos que han cedido fotos para la exposición, que ha estado comisariada por el jefe del Servicio Municipal de Bibliotecas, Luis Alberto Cabrera.
Comercios cincuentenarios
Han recibido placas de reconocimiento por su medio siglo de trayectoria, Puertas Ledesma, Ferretería Uceda, Mercería Colás, Repuestos Yebra, Solano Aire Acondicionado y Mazuelas.
La alcaldesa ha felicitado a sus propietarios, así como a sus empleados y sus familiares, y les ha agradecido que hayan “consagrado su tiempo, su trabajo, su talento y su sacrificio a servirnos y hacernos más fácil la vida a los demás. Y de paso, a hacer ciudad y ciudadanía”.






En el recuerdo de varias generaciones de alcalaínos
“Porque las ciudades no se entienden sin la actividad del comercio y la hostelería, y mucho menos aquellas que poseen tanta historia, tanta tradición y tanta cultura como Alcalá”, ha añadido la alcaldesa, subrayando la importancia que tienen los comercios y los comerciantes para “dar identidad, a dotar de personalidad propia, a tejer relaciones humanas y a crear memoria colectiva”.
“Así, tanto los comercios que estamos reconociendo hoy por sus 50 años de trayectoria, como los que aparecen en esta exposición, incluidas las familias que los regentaron y las personas que trabajaron en ellos, forman parte del recuerdo y de las vivencias de muchas generaciones de alcalaínos y alcalaínas. Constituyen parte de nuestro paisaje urbano y un legado humano y popular que también pertenece al patrimonio de Alcalá”, ha apostillado Piquet.



La exposición
‘Comercio y territorio’ presenta algo más de un centenar de fotografías de históricos comercios y locales hosteleros de nuestra ciudad, así como escenas de la vida cotidiana enmarcadas entre el interior de conocidos establecimientos y vías comerciales de nuestra ciudad. También se incluyen anuncios y notas extraídas de periódicos y guías comerciales, algunas de ellas de comienzos del siglo XX.
Cerca de la mitad del material expuesto procede de la fototeca del Archivo Municipal de Alcalá. El resto han sido cesiones de coleccionistas particulares, comerciantes y familias alcalaínas. La muestra se podrá visitar hasta el 7 de diciembre.
Comercio y territorio: más información y horarios
Antiguo Hospital de Santa María la Rica / Sala Kyoto / calle Santa María la Rica, 3
Hasta el 7 de diciembre.
Horario: martes a sábados de 11:00 a 14:00 horas y de 17:00 a 20:00 horas.
Lunes cerrado.
Dónde está
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.