Dream AlcaláNoticiasRenfe se compromete con Alcalá a mantener los 1.800 autobuses durante los...

Renfe se compromete con Alcalá a mantener los 1.800 autobuses durante los días del cierre de Cercanías


El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha valorado como un “primer paso positivo” los compromisos trasladados por Renfe y el Ministerio de Transportes en la reunión técnica celebrada para abordar los cortes de Cercanías previstos entre el 22 y el 29 de noviembre en las líneas C2, C7 y C8 que afectan a la ciudad complutense y todo el Corredor del Henares.

En el encuentro, los responsables de la operadora han confirmado que se mantienen las fechas y tramos de la interrupción del servicio, pero han concretado un refuerzo del transporte alternativo por carretera que incluirá 1.800 expediciones de autobuses, con frecuencias aproximadas de un autobús cada dos minutos en los momentos de mayor demanda.

Sin pasar por vía Complutense

Además, a propuesta del Ayuntamiento, los autobuses no saldrán por la Vía Complutense sino por la avenida de la Alcarria, con el objetivo de evitar la saturación de este eje principal durante las obras del colector y minimizar el impacto en el tráfico urbano. Los vehículos irán claramente señalizados como servicio especial de Renfe, para facilitar su identificación por parte de los usuarios.

La concejala de Urbanismo y Movilidad, Cristina Alcañiz, ha subrayado que estos compromisos “responden en buena medida a las exigencias que planteamos en defensa de los vecinos de Alcalá”.

“Frecuencias muy altas en horas punta”

“Hemos logrado que Renfe asuma un refuerzo importante de autobuses, con 1.800 expediciones previstas y frecuencias muy altas en horas punta, y que acepte modificar los recorridos para no colapsar la Vía Complutense. Es una buena noticia y agradecemos que se haya escuchado al Ayuntamiento”, ha señalado Alcañiz.

No obstante, la concejala ha advertido de que el Consistorio mantendrá la máxima vigilancia durante los días de corte. “Lo importante no es solo el plan sobre el papel, sino que el dispositivo funcione desde el primer minuto. Estaremos muy pendientes de que no se repitan las escenas de saturación, largas esperas y problemas de acceso a centros de trabajo y universidades que ya hemos vivido en otras ocasiones”.

Alcañiz ha insistido en la necesidad de que Renfe y el Ministerio garanticen información clara y anticipada a la ciudadanía sobre horarios, frecuencias, paradas, señalización de autobuses y presencia de personal de apoyo en las estaciones. “Los vecinos tienen derecho a saber con tiempo cómo van a poder desplazarse. Hemos pedido que toda la información esté disponible antes del inicio de los cortes y que se refuerce la atención en las estaciones de Alcalá”.

Autobuses para el corte de Cercanías

Renfe «debe asumir íntegramente» el dispositivo

El Ayuntamiento recuerda que los autobuses habilitados forman parte del dispositivo que Renfe debe asumir íntegramente como responsable del servicio de Cercanías, sin sobrecargar las líneas urbanas ni trasladar la carga al Consorcio Regional de Transportes.

“Seguiremos defendiendo que Alcalá tenga las mismas garantías de movilidad que cualquier otra gran ciudad afectada por obras en su red ferroviaria”, ha concluido la concejala.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: