Dream AlcaláNoticiasCulturaFolk-Lore Antología: danza extremeña con La Nacencia, en el Paco de Lucía

Folk-Lore Antología: danza extremeña con La Nacencia, en el Paco de Lucía


Dentro de las 48º Jornadas Culturales Extremeñas, el grupo de Coros y Danzas La Nacencia presenta su reciente espectáculo, ‘Folk-Lore Antología’ en el Auditorio Municipal Paco de Lucía, con entrada libre hasta completar aforo, el próximo sábado 15 de noviembre, a las 18:30 horas.

El grupo folklórico del Centro Extremeño de Alcalá de Henares ya estrenó este espectáculo, el pasado mes de marzo, dentro del programa Alcalá a Escena, en el Teatro Salón Cervantes.

Un espectáculo que combina la esencia de la danza tradicional extremeña con un recorrido histórico por el origen y la evolución del folklore como expresión cultural universal.

Bajo la dirección artística de Víctor Cobo, la propuesta escénica se erige como un homenaje vivo a la memoria colectiva y a las raíces populares que definen la identidad extremeña.

«Un recorrido por las raíces del folklore»

Según comenta Cobo, «la propuesta invita al público a un recorrido por las raíces del folklore, desde sus primeras definiciones en el siglo XIX hasta su papel actual como vehículo de identidad cultural».

Cada coreografía es una pieza cuidadosamente construida, donde la tradición se encuentra con la innovación a través de una cuidada puesta en escena que reinterpreta los valores, gestos y simbolismos del pasado.

La dirección musical, a cargo de Noemí Ferrer, aporta el acompañamiento sonoro que envuelve al espectador en un ambiente profundamente evocador. Los ritmos, melodías e instrumentos tradicionales transportan a quienes asisten a un viaje sensorial por los paisajes sonoros de Extremadura.

Noemí indica que «se ha trabajado con los músicos y cantantes en esta puesta en escena donde se aporta una sonoridad genuina que recrea los ritmos y melodías tradicionales de Extremadura con arreglos que realzan su fuerza expresiva».

Así es Folk-Lore Antología

El espectáculo se estructura en ocho escenas, cada una de ellas dedicada a distintos aspectos del folklore y a su evolución histórica. Destaca la figura de Ambrose Merton, seudónimo del británico William John Thoms, quien acuñó el término folklore en 1846.

A través de su presencia simbólica, la obra reflexiona sobre la importancia de documentar, preservar y transmitir el conocimiento popular que define la esencia de los pueblos.

No se limita a ser una muestra de danzas tradicionales; es, ante todo, una experiencia cultural y emocional que invita al público a redescubrir la riqueza patrimonial del folklore desde una mirada contemporánea.

Con una impecable combinación de danza, música e historia, La Nacencia reafirma su compromiso con la difusión del patrimonio inmaterial y con la continuidad de las tradiciones que dan forma a la identidad extremeña.

Dónde está

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: