La manifestación “Marcha Zombie: Por una cultura sin sepultura”, reunió el pasado viernes a miles de personas, en cifras de la organización, en una mezcla de humor, horror, y mucha reivindicación como protesta a los proyectos culturales cancelados en esta legislatura en la ciudad.
El Zombie Cecilio y su séquito visibilizaron el viernes el malestar de un amplio sector cultural alcalaíno, realizando una marcha zombie que reunió a artistas, amantes de la cultura, familias y público general que se acercó a ver esta manifestación que fue de todo menos usual.
“Una forma ordenada, pacífica y creativa de defender una cultura local”
La organización de la Marcha Zombie ha querido recuperar este popular proyecto en formato manifestación y ha afirmado que “cientos de Zombies representaron esta performance, que después de una semana en la que el ayuntamiento de Alcalá de Henares y sus representantes, tanto a título oficial como personal, se han encargado de tratar de desacreditar a esta manifestación y a una parte del tejido asociativo de la ciudad, demostraron que no hace falta bajarse al barro, y que existe una forma ordenada, pacífica, creativa y, sobre todo, colaborativa de manifestar el desacuerdo con las decisiones tomadas y defender una cultura local que no merece el trato que está recibiendo”.
El grupo de zombies interpretaron por su camino por la calle mayor la ‘muerte y resurrección de la cultura alcalaína’, con música en directo y un séquito de zombies perfectamente ataviados, que acompañaron al grupo de ataúdes con epitafios de los proyectos cancelados como Alcalá Suena, Alcalá cuenta, Música en las terrazas, el certamen de pintura rápida o música en el río, haciendo el entierro de cada uno de los proyectos y colectivos. Las performances arrancaron aplausos, risas y sustos de las miles de personas que se agolpaban para ver la marcha desde su salida en la plaza de los Santos Niños.





Protesta frente al Ayuntamiento
Ya en el ayuntamiento se posaron los ataúdes frente su fachada y se procedió a la lectura de un manifiesto por la cultura participativa, que alegó sobre todo al atropello a las asociaciones culturales por parte del ayuntamiento, donde indicaron con rotundidad que no tienen derecho ni el peso moral para acabar con miles de horas de trabajo desinteresado de muchas personas que aman más a la ciudad que sus gobernantes.
El manifiesto acabó postulando a “Cecilio” como pregonero para las fiestas locales el año que viene, y tras esto los zombies y cientos de personas presentes tuvieron ganas de más y cantaron bailaron el “Muerto Vivo” como fin de fiesta, además de agradecer y aplaudir a la policía Nacional que permitió que la marcha se realizará sin incidentes.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.