El Partido Popular de Alcalá de Henares ha denunciado la actuación del diputado socialista y exalcalde de la ciudad, Javier Rodríguez Palacios, durante la comparecencia del periodista David Alandete en la Comisión Mixta de Seguridad Nacional del Congreso celebrada el 28 de octubre de 2025. Los populares consideran que la intervención del diputado se centró en deslegitimar personalmente la labor del periodista en lugar de debatir o contrastar la información expuesta.
Según el PP, Rodríguez Palacios evitó referirse al contenido de los análisis sobre posibles injerencias extranjeras en la política española y optó por cuestionar la independencia profesional del periodista, al que presentó como una figura vinculada a intereses partidistas. El grupo municipal entiende que este comportamiento constituye un intento de desacreditar a un informador en el ejercicio de sus funciones.
La portavoz adjunta del Gobierno municipal, Orlena de Miguel, ha señalado que estas actuaciones en sede parlamentaria suponen “un riesgo serio para la libertad de prensa” y ha advertido de que “cuando un representante público ataca al periodista en vez de discutir los hechos, se está traspasando una línea básica de funcionamiento democrático”. De Miguel considera que se trata de una forma de presión que puede generar “un efecto disuasorio” en el trabajo de periodistas que investigan asuntos sensibles para el poder político.
De Miguel ha afirmado que este tipo de comportamientos se acercan a prácticas de control informativo ajenas al marco europeo. La edil ha señalado que la forma de intervenir de Rodríguez Palacios “se asemeja a dinámicas utilizadas en la Venezuela de Maduro, donde se señala públicamente al periodista para restar credibilidad a su trabajo y dificultar su labor de investigación”. Según la portavoz, esta comparación “no se realiza con ánimo retórico, sino para subrayar la gravedad institucional de lo ocurrido”.
El PP sostiene que el análisis sobre posibles injerencias exteriores en procesos decisivos para el país, como la seguridad tecnológica y la actividad digital, requiere un debate serio y basado en la documentación presentada, y no la deslegitimación de los profesionales que investigan estos fenómenos. Para los populares, la libertad informativa no debe verse condicionada por intereses partidistas ni sometida a señalamiento desde el poder.
El Partido Popular ha solicitado una rectificación pública a Rodríguez Palacios y ha pedido al PSOE que aclare si esta actuación responde a una iniciativa individual o a una orientación asumida por el partido a nivel institucional. Asimismo, el PP ha subrayado que el Ayuntamiento de Alcalá de Henares debe mantenerse firme en la defensa de la libertad de prensa como principio democrático esencial.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.