Dream AlcaláNoticiasUniversidadLa UAH inaugura la Xiloteca 'Manuel Soler' del Real Jardín Botánico

La UAH inaugura la Xiloteca ‘Manuel Soler’ del Real Jardín Botánico


Día importante para la Universidad de Alcalá con la inauguración de la Xiloteca Manuel Soler con la que el Real Jardín Botánico amplía su colección de maderas. Un acto que ha contado con la presencia del rector de la Universidad, José Vicente Saz director; el Jardín Botánico de la Universidad de Alcalá, Manuel Peinado Lorca; el concejal de Medio Ambiente, Vicente Pérez; así como familiares de Manuel Soler.

Una xiloteca es una colección organizada de muestras de madera y cortezas de plantas leñosas, que sirve como archivo científico y educativo para el estudio de sus propiedades físicas, económicas y científicas. Gracias a ellas, es posible comprender la estructura anatómica de las maderas y conocer su valor para la industria, la tecnología y la educación.

Pionero en incorporar una xiloteca

En 2023, este jardín botánico de la UAH se convirtió en el primer jardín de España en incorporar una xiloteca. Todo un hito que se ha vuelto a superar. Cuando abrió, contaba con 1300 piezas. Ahora, esta cantidad se ha cuadriplicado.

Gracias a la colección de Manuel Soler, la mayor biblioteca privada de España, se han sumado más de 6.500 objetos de madera.

Se convierte en la xiloteca con un mayor número de muestras catalogadas de España. La mayoría de ellas son muestras normalizadas de acuerdo con las reglas de la International Wood Anatomist Association. También hay que añadir un número indeterminado de objetos y herramientas, una base de datos y una biblioteca relacionada con la madera que contiene libros especializados, algunos de ellos antiguos y ya descatalogados.

Manuel Soler

Falleció en 2022 cuando tenía 87 años. Desde los 38, se convirtió en oficial de la marina mercante. Inició su colección estando todavía activo y continuó trabajando con ella incluso estando jubilado.

Su afición le convirtió en todo un experto en la materia: participó en multitud de conferencias e incluso llegó a publicar varios libros que contenían ilustraciones, elaboradas por él mismo, sobre el contenido de su colección.

El término xiloteca

Puede resultar desconocido para muchos. Pero eso no significa que no sean importantes. Constituyen importantes reservorios biológicos que pueden contener duplicados de especímenes valiosos, permiten desarrollar estudios de descripción e identificación de especias. Preservarlas y contribuir a su expansión resulta una tarea indispensable.

En España, tan solo hay otras dos xilotecas registradas. La Xiloteca del Instituto Nacional de Investigadores Agrarias (NIA) se creó en 1940 y en la actualidad cuenta con 6.420 especímenes, la mayoría procedentes de la flora española. Por otro lado, la xiloteca de la Escuela Técnica Superior de Ingenieros de Montes de la Universidad Politécnica de Madrid, está compuesta por 1.635 especímenes.

Más noticias de la Universidad de Alcalá

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: