Dream AlcaláNoticiasCCOO Henares presenta el Observatorio Social de las Personas Mayores

CCOO Henares presenta el Observatorio Social de las Personas Mayores


La Federación de Pensionistas de CCOO Madrid ha presentado este lunes, 20 de octubre, en la sede del sindicato en Alcalá de Henares el Observatorio Social de las Personas Mayores, un extenso documento que pone de manifiesto las condiciones de vida y necesidades sociales de la población pensionista en España.

En el acto han intervenido Vicente García Castillo, secretario general de CCOO Henares; Marisa Castro Fonseca, secretaria general de la Federación de Pensionistas de CCOO Madrid y Pablo Aceña de Mesa, coordinador de la Federación de Pensionistas de CCOO Madrid en el Corredor del Henares.

El Observatorio Social de las Personas Mayores puede consultarse en la página web de la Federación de Pensionistas de CCOO.

Observatorio Social de las Personas Mayores

El documento está elaborado por la Federación de Pensionistas de CCOO en colaboración con la Secretaría de Políticas Públicas y Protección Social de la Confederación Sindical de CCOO y la Fundación 1º de Mayo y supone un extenso análisis de la población mayor en España, el sistema público de pensiones, la atención a la dependencia, el impacto de la situación en la sanidad pública en la vida de las personas mayores y sus condiciones de vida.

“La necesidad de defender un sistema público de pensiones”

Vicente García ha destacado “la importancia y calado del Observatorio Social, que pone de manifiesto la necesidad de defender un sistema público de pensiones que garantice estabilidad y calidad de vida para las generaciones presentes y futuras”.

García hace hincapié “en la importancia de confrontar los relatos políticos que tratan de enfrentar a las personas pensionistas y la juventud, situando como los sistemas de protección social deben de ser capaces de dar respuesta a todas las necesidades de la población”.

“Importante proceso de privatización en Madrid”

Por su parte, Marisa Castro ha concretado la situación que atraviesan las personas mayores en la Comunidad de Madrid. Castro destaca “la falta de inversión pública y atención a servicios tan básicos para las personas pensionistas como la sanidad pública o la atención a la dependencia, que en Madrid sufren de un importante proceso de privatización que devalúa su calidad, repercutiendo negativamente en la vida de miles de pensionistas”.

También ha querido recordar “a las 7.291 personas fallecidas en residencias durante la pandemia de la Covid-19, señalando como la falta de políticas públicas en atención a la dependencia cristalizan en eventos tan trágicos como este”.

La importancia del Pacto de Toledo

Por último, Pablo Aceña ha situado la importancia del diálogo social en materia de pensiones y ha cargado duramente contras las medidas de la derecha política, señalando como los últimos acuerdos en torno al Pacto de Toledo, suscritos por CCOO, “han permitido un importante incremento de las pensiones públicas en un contexto de fuerte inflación, frente al exiguo 0’5% de revalorización máxima que fijó el anterior ejecutivo central presidido por Mariano Rajoy”.

Los tres intervinientes han incidido en la necesidad de que las personas mayores continúen participando activamente en la defensa y promoción de sus intereses, también en el Corredor del Henares organizados en la Federación de Pensionistas de CCOO. Tras la rueda de prensa, la federación ha celebrado una concurrida asamblea en el local del sindicato para exponer los planes de trabajo de la misma.

Más noticias sobre Política local

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: