El rector de la Universidad de Alcalá, José Vicente Saz, ha inaugurado este viernes el Curso Académico Universitario 2025-2026 con un mensaje de optimismo para la comunidad universitaria. Un curso que será especial por significar el último de su mandato y que estará marcado por la convocatoria de elecciones a rector.
“Este curso va a estar marcado por las elecciones al nuevo rector, eso no lo puedo ocultar”, admitió Saz, que dejará el cargo en marzo de 2026, tras ocho años al frente de la institución. La convocatoria de elecciones está prevista para mediados o finales de enero, con los comicios en torno a febrero.
El rector se mostró orgulloso de la etapa vivida, aunque también confesó una “cierta melancolía” por el final de su mandato. “Ser rector es un honor, pero también renuncias a tu vida personal. Han sido ocho años intensos, en los que he disfrutado muchísimo de representar a esta universidad. Ahora toca descansar del aspecto administrativo, aunque seguiré con mi labor docente e investigadora”, afirmaba en la habitual comparecencia ante los medios de inicio de curso
Retos y novedades del curso
De cara al nuevo año académico, Saz subrayó que el principal reto sigue siendo la aplicación de la nueva Ley de Universidades y, en particular, la negociación de un modelo estable de financiación para las universidades públicas madrileñas. “Necesitamos un horizonte presupuestario que nos permita planificar proyectos con estabilidad”, insistió.
En el plano académico, la UAH prepara la implantación de nuevos grados y la renovación de varios másteres, algunos en colaboración con universidades españolas y europeas. También se prevé que parte de la nueva oferta se ubique en el campus de Torrejón de Ardoz.
Economía estable, pero con tensiones presupuestarias
En lo económico, Saz diferenció entre la estabilidad financiera de la universidad y la insuficiencia de los fondos procedentes de la Comunidad de Madrid. “Nuestra caja es estable y podemos responder a todas las necesidades, pero presupuestariamente la financiación es insuficiente. El pasado año tuvimos que recurrir a fondos propios para equilibrar las cuentas”, explicó.
El rector, que también preside la Conferencia de Rectores de Universidades Públicas de Madrid (CRUMA), advirtió de que la situación afecta al conjunto de las universidades madrileñas porque “todas sufrimos tensiones presupuestarias y algunas están ya en el límite de sus posibilidades si no se reforma el modelo de financiación”.
Con un curso cargado de retos y con la mirada puesta en el relevo rectoral, José Vicente Saz encara su último año en el Rectorado con la satisfacción de haber consolidado una universidad “tranquila, trabajadora y con un excelente rendimiento social”.
Más noticias de la Universidad de Alcalá
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
