El Pleno ordinario del Ayuntamiento de Alcalá de Henares debatió este martes las tres mociones presentadas por el Grupo Municipal Socialista.
Abordaban los siguientes asuntos: la ampliación de la red de autobuses urbanos e interurbanos a los nuevos barrios de El Olivar y Las Sedas, la condena unánime de la violencia contra partidos políticos, medios de comunicación y colectivos sociales, y la revisión del contrato de ayuda a domicilio para garantizar la calidad del servicio y unas condiciones dignas para las trabajadoras.
Las tres iniciativas socialistas contaron con el rechazo del Partido Popular y de VOX, que votaron en contra de medidas consideradas esenciales por el PSOE para el presente y el futuro de Alcalá.
“Rechazan más movilidad para los nuevos barrios de El Olivar y Las Sedas”
La primera moción defendida por el concejal socialista Enrique Nogués puso sobre la mesa “la necesidad de corregir el error del nuevo mapa concesional de autobuses del Consorcio Regional de Transportes, aprobado en julio, que ha dejado fuera de la red a dos de los desarrollos residenciales más importantes de la ciudad: El Olivar y Las Sedas”, afirman los socialistas.
Nogués recordó “los avances logrados durante el anterior gobierno progresista, como la creación de la línea circular, la ampliación de servicios nocturnos y la llegada de la línea 9 a El Olivar, y denunció que el nuevo plan supone un retroceso inaceptable”.
“No podemos condenar a miles de familias a depender del coche privado. Exigimos ampliar la línea circular y la línea 9 hasta Las Sedas, incluir paradas de interurbanos en ambos barrios y establecer un mecanismo ágil para adaptar las concesiones cuando la ciudad lo necesite. Es una cuestión de igualdad y de derecho a una movilidad sostenible para todos los vecinos y vecinas”, subrayó el edil socialista.
“Además, rechazan una defensa clara de la convivencia democrática”
Esta moción fue defendida por el Portavoz socialista, Javier Rodríguez Palacios, quien pidió al Pleno una “condena rotunda de todos los ataques a partidos, sedes, representantes públicos, medios de comunicación, sindicatos, ONG y colectivos sociales, con independencia de su signo político”.
Rodríguez Palacios recordó que en los últimos años “se han producido más de 200 ataques a sedes socialistas en toda España ―incluida la de Alcalá de Henares― y que recientemente también fue atacada la sede del Partido Popular en Huesca”.
“Cuando se ataca a una sede, a un concejal o a un partido, no se ataca a una organización: se ataca a la democracia misma. El insulto, el odio y la violencia no pueden ser parte del debate político. Nuestra moción pedía algo tan básico como respeto, convivencia y tolerancia. Lamentamos profundamente que PP y VOX se hayan negado a apoyarla”, señaló el Portavoz socialista.
“También rechazan un servicio de ayuda a domicilio digno para usuarios y trabajadoras”
Por último, esta moción fue defendida por la concejal Blanca Ibarra, que exigió “la revisión inmediata del contrato municipal de ayuda a domicilio para evitar que se perpetúen los incumplimientos de la actual empresa adjudicataria”.
Ibarra denunció la existencia de “graves carencias en la prestación del servicio, como la falta de guardias de emergencia, la ausencia de sustituciones en vacaciones y bajas, deficiencias en prevención de riesgos laborales, exceso de jornadas y un convenio salarial desfasado que mantiene a las trabajadoras por debajo del Salario Mínimo Interprofesional”.
“Estamos hablando de un servicio esencial que atiende a personas mayores y dependientes, y que además emplea a trabajadoras en condiciones intolerables. No podemos permitir que una prórroga de contrato por un año más perpetúe la precariedad. Es urgente revisar el contrato y, si es necesario, sacar una nueva licitación que garantice tanto la dignidad laboral como la calidad de la atención”, explicó Ibarra.
Tras el debate, el Grupo Municipal Socialista lamentó que el Partido Popular y VOX se posicionaran en contra de las tres mociones.
“Han votado contra Alcalá”
“Hoy PP y VOX no han votado contra el PSOE, han votado contra Alcalá y contra los intereses de sus vecinos y vecinas. Han rechazado mejoras en movilidad para los nuevos barrios, se han negado a defender la convivencia democrática frente a la violencia y han impedido que se actúe de manera inmediata en un servicio tan esencial como la ayuda a domicilio. Una vez más han demostrado que no están pensando en la ciudad, sino en sus intereses partidistas”, concluyeron desde el PSOE.
Más noticias sobre Política local
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
