El Ayuntamiento de Alcalá de Henares ha mostrado su malestar por el nuevo retraso anunciado en la finalización de las obras del puente de Daganzo, que se prolongarán hasta el mes de noviembre, pese a que ADIF y el Ministerio de Transportes se comprometieron a reabrir este paso esencial para la movilidad de la ciudad el pasado mes de agosto.
Así, continuará cortado el paso superior de la vía del tren situado en la calle Luis Astrana Marín entre las glorietas de Adolfo Suárez y la calle Daoiz y Velarde, que conectan el centro de la ciudad con el popular barrio de El Chorrillo-Campo del Ángel.
Bien es cierto, cuando finalicen las obras, el puente contará con un paseo peatonal de 4,5 metros de ancho que cumplirá con todos los criterios de accesibilidad, seguridad e iluminación LED y que permitirá a los vecinos de estos barrios ir a pie hasta el casco histórico.
Sin embargo, desde que el 4 de febrero comenzaran estas obras, que iban a finalizar a finales de verano, el tráfico de la ciudad se ha visto tremendamente perjudicado. No solo por los cambios en líneas de autobuses, que han conllevado modificaciones en sus paradas, sino porque todo el tráfico rodado se desvía al camino del Cementerio Municipal o bien al sobresaturado túnel de Torrelaguna, que soporta destacables retenciones y situaciones de tráfico lento, casi, cada tarde.
El Ayuntamiento exige explicaciones por el retraso en las obras
En este sentido la teniente de alcaldesa y concejal de Urbanismo y Movilidad, Cristina Alcañiz, ha exigido explicaciones inmediatas al ministro de Transportes, Óscar Puente, al considerar que “este puente es una infraestructura vital para Alcalá y no podemos aceptar que los plazos prometidos se incumplan sin ofrecer a los vecinos ni una sola explicación. Llevamos desde el 4 de febrero con el puente cerrado y la paciencia de los vecinos tiene un límite”.
Alcañiz ha recordado que el Ayuntamiento ya había exigido a ADIF que las obras incluyeran un acceso peatonal para mejorar la conexión entre el centro y los barrios del Chorrillo y Campo del Ángel. “Se trata de un proyecto necesario, pero no es admisible que los complutenses lleven más de medio año soportando desvíos, atascos y molestias sin que el Ministerio cumpla su palabra”, ha afirmado la edil.
Desde el equipo de Gobierno se denuncia que el retraso está provocando graves problemas de tráfico y de movilidad, afectando especialmente a los vecinos que a diario utilizan este acceso para desplazarse hacia el centro, los barrios periféricos y los polígonos industriales. “Estamos hablando de una obra estatal, que no depende del Ayuntamiento, pero cuyos incumplimientos los pagan nuestros vecinos con su tiempo y su calidad de vida. Por eso exigimos a Óscar Puente que dé la cara y ofrezca una solución inmediata”, ha concluido Alcañiz.
Además, la concejal ha lanzado un mensaje directo al ministro:
“El señor Puente debería ponerse ya a trabajar para los españoles. Lo que esperamos de un ministro no son ocurrencias en redes sociales, sino eficacia y cumplimiento de sus compromisos con los ciudadanos”.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
