Dream AlcaláNoticiasLo que tu dirección IP revela acerca de ti

Lo que tu dirección IP revela acerca de ti


Internet se ha convertido en una herramienta vital para muchas personas hoy en día; de hecho, según datos de Statista, más del 68 % de la población mundial hace uso de este recurso para todo tipo de actividades, sea para ocio, trabajo, comunicarse con familiares, amigos o colegas del trabajo, entre otros.

No obstante, solo un pequeño grupo conoce realmente cómo esta maravilla tecnológica funciona, lo que conlleva a ciertos niveles de riesgo. Por ello, en este artículo te mostraremos uno de los elementos más vitales para el uso del Internet y cómo proteger tu navegación y actividades que requieran de este vital recurso: por supuesto, hablamos del IP o Internet Protocol.

¿Qué es el IP?

El Protocolo de Internet es un código numérico que identifica a un dispositivo conectado a la red. En palabras más simples, es como el número telefónico de tu dispositivo, obligatorio y necesario para mantener tu conexión.

Es posible revisar tu dirección IP en línea con ayuda de programas de terceros para tener un mayor conocimiento de cómo funciona, o cambiarlo si lo que quieres es enmascarar tu navegación, aunque esto último se aconseja dejarlo en manos de expertos. De lo contrario, podrías exponer a tus dispositivos a importantes riesgos de seguridad.

¿Por qué se debe proteger la dirección IP?

La dirección IP puede ofrecer muchos detalles sobre el internauta al cual está conectado:

  • Su historial de navegación y las páginas que visita.
  • El registro de sus contraseñas e información sensible.
  • La ubicación geográfica del internauta.

En este último punto es donde se evidencian los riesgos de no proteger la dirección IP, puesto que muchos usuarios con poco conocimiento suelen exponerse a peligros de forma constante al visitar portales con credenciales de seguridad dudosa o descargar apps de fuentes desconocidas.

Métodos básicos para proteger la dirección IP

Para un hacker experto, conectarse a una red por medio de una dirección IP es muy fácil, razón por la que todo internauta debe implementar medidas básicas para enmascarar su navegación:

Servidores proxy

Existen usuarios de Internet que navegan usando la dirección IP de otro dispositivo, algo que se conoce como “Servidor Proxy”. Cualquier individuo o compañía que busque detalles sobre tu IP solo se encontrará con el del servidor proxy, el cual es totalmente diferente a la de tu dispositivo.

Contraseñas de seguridad alta

Algunos ciberdelincuentes logran descifrar una contraseña debido a que estas suelen ser demasiado fáciles (algunos números y letras, o la fecha de nacimiento). Por esa razón, siempre es recomendable utilizar contraseñas sin relación a fechas personales y usando caracteres especiales en lugar de algunas letras y números.

Antivirus actualizados

Muchos de los ciberataques hechos por medio de la dirección IP suelen lograrse debido a programas maliciosos dentro del dispositivo. Por esa razón, es imperativo siempre estar al día con los antivirus y otros sistemas de seguridad.

Un consejo final

Toda la información compartida aquí puede serte de utilidad para proteger tu dirección IP; sin embargo, también es importante tener conocimiento básico de informática, lo cual incluye no descargar apps de fuentes desconocidas o confirmar los correos que recibes de fuentes conocidas. Estos últimos podrían ser troyanos u otros programas maliciosos que solo dañarán tu dispositivo o pondrán en peligro tu privacidad online.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: