Dream AlcaláNoticiasSegundo incendio de pastos en menos de 72 horas en Alcalá, esta...

Segundo incendio de pastos en menos de 72 horas en Alcalá, esta vez en la Isla de los García


Alcalá de Henares ha vuelto a vivir un nuevo episodio de incendio forestal en la tarde de este miércoles, 2 de julio. Esta vez, las llamas se declararon en la zona de la Isla de los García, junto al barrio de Nueva Alcalá, en una zona de pasto seco altamente inflamable. El fuego, de similares características al declarado el pasado lunes en el Parque Bosque del Quijote, junto a la Plaza de Toros, ha requerido una intervención rápida y contundente de los servicios de emergencia.

Diversas dotaciones de Bomberos y un helicóptero en una intervención eficaz

El incendio fue detectado a primeras horas de la tarde y, según testigos presenciales, en el lugar ya trabajaban varias unidades de bomberos en tierra cuando comenzó la descarga de agua desde el aire. También colaboraron unidades de la Policía Local y Nacional. En un trabajo conjunto y coordinado, rápidamente han logrado controlar el fuego en poco tiempo, evitando su propagación a zonas de mayor riesgo.

La rápida respuesta fue clave una vez más para evitar males mayores, en una jornada como la de este miércoles marcada por el calor extremo y una humedad relativa muy baja. La combinación de altas temperaturas, viento suave y vegetación seca son el cóctel perfecto para la ignición espontánea o la propagación rápida de cualquier foco de fuego. El origen exacto del fuego aún se desconoce.

Conexión con el incendio del Bosque del Quijote

Este nuevo incendio se produce tan solo 48 horas después del registrado el pasado 30 de junio en el Parque Bosque del Quijote, un espacio verde ubicado al Este de la ciudad, donde también ardieron pastos y matorrales. Aquel siniestro requirió igualmente la actuación de varias dotaciones para evitar que el fuego alcanzara zonas arboladas y urbanas.

Ambos sucesos evidencian un riesgo creciente con la llegada del verano, especialmente en las áreas naturales periurbanas del municipio, donde el calor, la acumulación de vegetación seca y la actividad humana —tanto negligente como intencionada— pueden desencadenar focos peligrosos.

El calor como factor de riesgo extremo

Aunque técnicamente la ola de calor ya ha concluido, la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) mantenía para este miércoles activas las alertas por temperaturas elevadas en toda la Comunidad de Madrid, con máximas que en los últimos días han superado los 38 grados en puntos del corredor del Henares. Este contexto agrava la sequedad del terreno y convierte los campos de pasto y los espacios naturales en verdaderos polvorines.

Desde el Ayuntamiento de Alcalá de Henares se insiste en la necesidad de extremar las precauciones en el entorno natural, evitar arrojar colillas o botellas de vidrio, y respetar las restricciones de acceso o uso de zonas verdes especialmente sensibles durante las olas de calor.

Un verano que exige vigilancia y responsabilidad

Los servicios de Protección Civil, Policía Local y Bomberos de la Comunidad de Madrid están en alerta y con refuerzos preventivos ante el previsible aumento de incendios forestales en los próximos días. La sucesión de fuegos en el término municipal en apenas unos días ha puesto en evidencia la fragilidad del equilibrio medioambiental en los meses de verano y la necesidad de actuar con responsabilidad ciudadana para prevenir nuevas emergencias.

Las autoridades locales recuerdan que, ante cualquier columna de humo o indicio de incendio, debe avisarse de inmediato al 112 para activar el protocolo de emergencia y minimizar el daño tanto a personas como al entorno natural.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: