Dream AlcaláNoticiasEl Proyecto 'Educando en Tolerancia' se presenta a la comunidad educativa de...

El Proyecto ‘Educando en Tolerancia’ se presenta a la comunidad educativa de Alcalá de Henares


La concejalía de Educación, dentro de los actos de conmemoración del Día Internacional de la Convivencia en Paz, ha organizado dos actividades dirigidas a docentes y profesionales de la Educación los pasados días 8 y 13 de mayo.

El objetivo es dotar de herramientas y aportar experiencias relacionadas con la tolerancia y la educación en valores.

En la primera jornada, el pasado jueves 8 de mayo, la edil de Educación Lola López participó en la presentación del Proyecto ‘CM Educando en Tolerancia’, a cargo de AIDE Joven (Alianza Internacional para el desarrollo de los Jóvenes), que tuvo lugar en el Salón de Actos de Capuchinos.

Allí, María Eugenia Larrain, coordinadora de AIDE Joven, presentó la memoria de actividades de esta ONG que promueve a igualdad entre todas las personas, desarrollando proyectos y programas dirigidos a prevenir la discriminación.

Después, sus compañeras Natalia Fonseca, técnica del proyecto; y Delia Garíca, coordinadora del mismo; presentaron a la comunidad educativa de Alcalá de Henares el Proyecto Comunidad de Madrid Educando en Tolerancia (una presentación que puedes ver al completo en el vídeo superior)

Este plan está orientado a brindar las herramientas para mejorar la convivencia en los centros educativos a partir del fomento de los valores relacionados a la tolerancia entre los miembros de la comunidad educativa.

Desde el corazón, con Susana Weber

Por otra parte, el martes 13 tuvo lugar la segunda actividad. Fue una charla-coloquio ‘Desde el corazón’, a cargo de Susana Carla Webber-Laviña.

Carla Weber es la directora del gabinete educativo El Puzzle y ha logrado ser finalista en las tres últimas ediciones de los Premios Educa Abanca, en la categoría de educación no formal, que son los galardones a los mejores profesores de España.

El acto se celebró a las 17:00 horas, en el salón de actos de Capuchinos y estaba dirigido a todos los docentes interesados en conocer aspectos claves de la relación docente-discente, para mejorar tanto el clima de convivencia escolar como el rendimiento académico del alumnado.

Sigue disfrutando de Dream Alcalá:

  • Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
  • Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
  • YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).

 Sé tú el periodista: envíanos tus fotos o noticias a través de Telegram.

Nos encantaría conocer tu opinión: