Alcalá de Henares ha estado representada este lunes en París por su alcaldesa, Judith Piquet, en el encuentro mantenido entre el Grupo de Ciudades Patrimonio de la Humanidad de España (GCPHE) y el Director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO, Lazare Eloundou Assomo.
Posteriormente, el Grupo celebró su Asamblea en la capital francesa, donde se ha aprobado por unanimidad la ‘Declaración de Salamanca’, un protocolo pionero de aplicación internacional que recoge un catálogo de medidas ante agresiones contra el patrimonio cultural.
Entre sus principales aportaciones, la Declaración incluye sanciones por faltas y delitos, además de mecanismos para cuantificar económicamente el daño causado y facilitar su restauración con criterios objetivos y homogéneos.
El concejal de Patrimonio Histórico de Alcalá de Henares, Vicente Pérez, ha valorado muy positivamente la aprobación de este documento: “La ‘Declaración de Salamanca’ es una herramienta ambiciosa, necesaria y urgente. En Alcalá de Henares conocemos muy bien la importancia de proteger nuestro legado histórico frente a actos incívicos. Este protocolo supone un punto de inflexión en la defensa activa de nuestro patrimonio, también desde el plano jurídico”.

Pérez ha insistido en la necesidad de cooperación institucional: “Las ciudades Patrimonio no pueden afrontar solas estos ataques. Es imprescindible que todas las administraciones trabajen con unidad, dotándonos de instrumentos legales eficaces y con una concienciación social a la altura de lo que está en juego”.
La ‘Declaración de Salamanca’ es el resultado de un trabajo conjunto de técnicos del Grupo, jueces, fiscales y fuerzas de seguridad, y responde a las conclusiones extraídas de las jornadas celebradas los días 3 y 4 de abril, donde se identificó la necesidad urgente de establecer protocolos comunes que eviten disparidad de criterios e inseguridad jurídica.

Durante el encuentro, la presidenta del Grupo y alcaldesa de Santiago de Compostela, Goretti Sanmartín, ha trasladado al Director del Centro del Patrimonio Mundial de la UNESCO que el Grupo estará presente en el próximo Comité de Patrimonio Mundial, previsto en julio también en París, donde se presentará esta Declaración como referencia internacional en la protección del patrimonio.
Alcalá de Henares, declarada Ciudad Patrimonio Mundial por la UNESCO en 1998, mantiene así su compromiso firme con la conservación de su casco histórico y la lucha contra cualquier forma de agresión a su patrimonio, reforzando su posición activa en los principales foros internacionales sobre la materia.
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
