Alcalá de Henares acoge la segunda Semana de la Tapa Europea, un viaje por los sabores de la Unión Europea en 27 bocados. Se trata de una iniciativa conjunta de la Comunidad de Madrid, el Ayuntamiento de Alcalá de Henares, Alcalá Gastronómica–Fomentur y Alcalá Desarrollo para conmemorar el Día de Europa, que se conmemora el 9 de mayo.
Este año, 27 restaurantes miembros de la asociación Alcalá Gastronómica rendirán homenaje a la gastronomía de los 27 países de la Unión Europea a través de tapas originales y creativas servidas del 2 al 9 de mayo.
La teniente de alcaldesa Isabel Ruiz Maldonado, ha presentado, en la mañana de este miércoles, 30 de abril, en la Concejalía de Turismo esta iniciativa en un acto en el que también han participado los directores generales de Reequilibrio Territorial, Javier Carazo, y de Cooperación con el Estado y la Unión Europea, Cristina Menéndez, el presidente de Alcalá Gastronómica-Fomentur, José Valdearcos, así como representantes del sector hostelero de la ciudad.
«Una oferta simbólica y deliciosa»
Ruiz Maldonado ha indicado que «estoy especialmente feliz por compartir con vosotros esta oferta tan simbólica y deliciosa como es la Semana de la Tapa Europea. Estoy feliz por ver y comprobar como la apuesta de nuestros restaurantes cada vez elevan más la calidad y la promoción de la ciudad y, también, estoy feliz, por ver como la Comunidad de Madrid se vuelca con nuestra promoción, con nuestra ciudad y con nuestros profesionales del sector turístico».
Además, la también concejal de Turismo ha destacado el buen momento que vive el turismo de la ciudad, con reconocimientos como el Premio Ciudadanos en la Secretaría de Estado de Turismo por su apuesta por el Destino Turístico Inteligente, el Premio al mejor Turismo Urbano en 2024 concedido por Competur en el Congreso de los Diputados y o el premio de Cartelería Digital de las Oficinas de Turismo de la Comunidad de Madrid. «Justamente en estos dos últimos años se han logrado en torno a las 500.000 pernoctaciones y más de 850.000 visitas a los recursos turísticos», ha señalado.
Ruiz Maldonado ha afirmado también qué iniciativas como esta Semana de la Tapa Europea buscan la desestacionalización del turismo y, junto a Complutum Renacida y la Noche en Blanco «disparar toda la actividad turística del mes de mayo y lograr cotas similares a las del magnífico otoño cultural y turístico de nuestra ciudad».










«Un turismo que une historia, patrimonio, cultura y gastronomía»
Por su parte, Valdearcos valoró el papel de Alcalá de Henares como «destino gastro-cultural de la Comunidad de Madrid». Asimismo, subrayó la implicación de los restaurantes de la asociación Alcalá Gastronómica – Fomentur con su ciudad. «Apostamos por un turismo que une historia, patrimonio, cultura y gastronomía, ofreciendo experiencias gastro-culturales únicas tanto para los visitantes como para los alcalaínos».
«Nuestros restaurantes, -continuaba- muchos de ellos en el casco histórico o incluso rodeados de naturaleza, son reflejo de nuestra singularidad y diversidad gastronómica».
Sigue disfrutando de Dream Alcalá:
- Telegram: Recibe nuestras noticias y contenido exclusivo (clic aquí).
- Newsletter: Recibe cada tarde un correo con nuestras últimas noticias (clic aquí).
- YouTube: Suscríbete para ver nuestros mejores vídeos (clic aquí).
